Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El Banco de España eleva al 2,8% su previsión de crecimiento en 2015

26/03/2015 08:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco de España elevó este jueves su previsión de crecimiento para 2015 hasta el 2, 8%, subrayando el impacto positivo de las medidas del Banco Central Europeo, de la depreciación del euro y de la reducción del precio del petróleo.

Poniendo de relieve, "una ligera aceleración de la actividad" respecto a finales de 2014, apoyada por una reactivación del consumo de los hogares, el Banco de España prevé un crecimiento del 0, 8% en el primer trimestre, lo que le permite revisar "al alza el crecimiento estimado del PIB para 2015 hasta el 2, 8%", frente al 2, 4% previsto por el Gobierno.

"Para 2016 se espera una continuación de la fase expansiva, con una tasa media anual del 2, 7%", añadió el supervisor. El crecimiento será algo menor que en 2015 porque "se proyecta una cierta atenuación de algunos de los impulsos presentes en la actualidad", según la misma fuente.

El Banco de España considera que el país ha reducido su déficit al 5, 5% del PIB a finales de 2014, en línea con los previsiones del gobierno.

El supervisor español prevé que el déficit, que llegó al 9% del PIB en 2011, se reducirá al 4, 5% en 2015 y después al 3, 9% en 2016. Esta última previsión contradice la del Gobierno, que prometió a Bruselas situar su déficit por debajo del 3% a partir de 2016.

Impulsado por el consumo de los hogares, que aprovecha especialmente las mejores condiciones de financiación ofrecidas por los bancos por el programa de compra de activos del BCE, el crecimiento tendrá un efecto positivo sobre el empleo.

No obstante, el país sigue sufriendo una elevada tasa de desempleo y el Banco de España, al igual que el Gobierno, prevé una tasa del 22, 2% a finales de 2015 y del 20, 5% en 2016, frente al 23, 7% a finales de 2014.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1938
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.