Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociólogo escriba una noticia?

Los bancos de todo el mundo invierten en armas y conflictos bélicos, ¿quieres saber sus datos?

12/03/2012 00:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cada día los bancos utilizan el dinero de sus clientes para financiar e invertir en empresas que fabrican armas usadas en conflictos por todo el mundo

Las armas que usó Gadafi contra su población, son gestionadas por los principales bancos. Cada día los bancos utilizan el dinero de sus clientes para financiar e invertir en empresas que fabrican armas usadas en conflictos por todo el mundo. Quieres saber que inversiones realizan los bancos en el mundo. Algunos datos:

BBVA: Es la entidad bancaria española que más invierte en empresas productoras de armas prohibidas. Su implicación supera los 1.000 millones de €.

Banco de Santander: Ha prestado más de 700 millones de € a fabricantes de armas nucleares, armas de uranio empobrecido y bombas de racimo, prohibidas desde 2010.

Banco Sabadell: Gestiona casi 3 millones de € en acciones de 7 empresas fabricantes de armas nucleares y armas de uranio empobrecido. Éstas producen tras explosionar un vapor que se asienta en forma de polvo químico venenoso y radioactivo.

Quieres saber que inversiones realizan los bancos en el mundo. Algunos datos:

Bankia: Aunque la Convención sobre Municiones en Racimo entró en vigor el 1 de agosto de 2010, un mes después, BANKIA invirtió hasta 100.000 € en la empresa Lockheed Martin que las fabrica.

Bankinter: Concedió préstamos de casi un millón de euros a Instalaza, empresa española que vendió las bombas de racimo que Gadafi utilizó en abril de 2011 contra la población civil en Misrata.

Banco Madrid: gestiona hasta 180.000 € en fabricantes de armas nucleares.

Banco Popular: prestó casi 300.000 € a la empresa española que fabricó y vendió bombas de racimo a Gadafi.

CatalunyaCaixa: gestiona 360.000 € en empresas fabricantes de armas nucleares y uranio empobrecido. Ibercaja: prestó cerca de medio millón de € a la empresa española que fabricó las bombas de racimo usadas por Gadafi.

MAPFRE: gestiona 640.000 € en fabricantes de armas nucleares.

Si quieres saber más existen dos páginas especializadas sobre este tema, además poseen también plataformas para firmar contra esta injusticia.


Sobre esta noticia

Autor:
Sociólogo (138 noticias)
Visitas:
1662
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.