Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Ciencia escriba una noticia?

La Gran Barrera australiana vive una de sus peores épocas de blanqueo de corales

29/03/2016 02:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Las observaciones aéreas de la Gran Barrera revelaron uno de los episodios más graves de blanqueo de los corales de este ecosistema australiano único, anunciaron este martes unos científicos.

Tras sobrevolar 520 arrecifes en avión o helicóptero entre Cairns (noreste de Australia) y el estrecho de Torres, que separa Australia de la isla de Nueva Guinea, los científicos hablaron de un especáculo abrumador.

"Esto va a cambiar para siempre la Gran Barrera de Coral", declaró a Australian Broadcasting Corporation Terry Hughes, experto en arrecifes coralinos de la Universidad James Cook de Townsville (noreste del país).

El blanqueo de los corales es un fenómeno de marchitamiento que conlleva una decoloración. Está causado por la subida de la temperatura del agua, que provoca la expulsión de las algas simbióticas que proporcionan al coral su color y sus nutrientes.

Los arrecifes pueden recuperarse si el agua se enfría, pero también pueden morir si persiste el fenómeno. "Observamos niveles enormes de blanqueo en la porción de un millar de kilómetros en la parte norte de la Gran Barrera", indicó Hughes.

Más sobre

Hace unos diez días, el Gobierno de Australia había calificado de "grave" el fenómeno actual en el norte de la Gran Barrera y consideró que la parte sur estaba relativamente a salvo.

En un comunicado, Hughes reconoció que el sur de la Gran Barrera fue preservado por un tiempo nublado que permitió evitar la subida de la temperatura. Pero también recalcó que ningún arrecife del extremo norte de la Gran Barrera se había librado.

"El blanqueo es más grave que en 2002 o 1998", añadió. La Gran Barrera, inscrita en el patrimonio de la Humanidad desde 1981, está amenazada por el calentamiento climático, las escorrentías agrícolas, el desarrollo económico y la proliferación de acantásteres, estrellas de mar que destruyen los corales.

El mayor arrecife coral del mundo, de 345.000 km2, estuvo a punto de figurar en la lista de la UNESCO de lugares en peligro. Canberra propugna un plan de preservación a 35 años vista.

Organizaciones de protección de la naturaleza vieron el fenómeno actual como una de las consecuencias directas del calentamiento climático.

"Cuando miras estas fotos blancas austeras (de corales blanqueados), tienes delante tuyo el rostro del calentamiento climático", declaró Nick Heath, portavoz de la organización ecologista WWF en Australia.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Ciencia (5580 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3936
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.