Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

El BCE da otros 97.800 millones a 143 bancos para impulsar la eurozona

19/03/2015 05:50 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco Central Europeo (BCE) anunció este jueves que ha prestado 97.800 millones de euros a 143 entidades bancarias, en la tercera entrega de su programa de créditos a largo plazo (TLTRO), con el que quiere favorecer la liquidez y la actividad en la eurozona.

La cantidad prestada supera con creces las expectativas de los analistas consultados por Bloomberg, que esperaban de media que las entidades pidieran prestados 40.000 millones de euros.

El BCE propone los créditos TLTRO a los bancos desde septiembre de 2014, a razón de una por trimestre, con la condición expresa de que las entidades presten más a hogares y empresas.

En las dos primeras tandas de este dispositivo, en septiembre y diciembre, el BCE prestó unos 212.000 millones de euros, una cantidad que entonces se consideró decepcionante. Ahora se prevén otras cinco tandas, de aquí a junio de 2016.

Estos préstamos son muy ventajosos, ya que su tasa de interés, fijada inicialmente en el 0, 15%, se rebajó en enero a 0, 05%, el nivel en que se encuentra la tasa directriz del BCE. Esto significa que los bancos pueden endeudarse casi gratis gracias a este mecanismo.

Con esta "lluvia" de liquidez, el BCE quiere alentar los préstamos a la economía real y espolear el bajo crecimiento en la eurozona (0, 3% en el cuarto trimestre de 2014 y 0, 9% en el conjunto del año) y la inflación (-0, 3% en febrero, cuando el objetivo es cercano al 2%).

Los bancos que no puedan demostrar que han prestado más dinero a las empresas y los hogares deberán devolver antes el dinero prestado a través del programa TLTRO, es decir desde el otoño de 2016, y no a partir de septiembre de 2018.

Ante el poco éxito que de momento tuvo este mecanismo, el BCE pasó a fines de enero a la velocidad superior, anunciando un vasto programa de compra de deuda pública y privada por el que inyectará más de un billón de euros en la economía de aquí a septiembre de 2016.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1785
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.