¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Luis Manuel escriba una noticia?
Un estudio de científicos griegos revela que ingerir más de dos litros de esta bebida por día reduciría peligrosamente el potasio que tenemos en la sangre
LA CRONICA
Beber excesivamente refrescos de cola derivaría en parálisis muscular
* Un estudio de científicos griegos revela que ingerir más de dos litros de esta bebida por día reduciría peligrosamente el potasio que tenemos en la sangre
Una investigación realizada por científicos griegos y publicada en la International Journal of Clinical Practice (Revista Internacional de Práctica Clínica), revela que consumir en exceso refrescos de cola podría derivar en problemas musculares que van desde debilidad hasta parálisis, señala el doctor Moses Elisaf, del Departamento de Medicina Interna de la Universidad de Ioannina, Grecia, que dirigió el estudio.
Según el estudio, estas populares bebidas, consumidas en abundancia (más de dos litros por día), provocarían una reducción peligrosa del potasio en la sangre, problema que podría estar en algunos ingredientes de la cola: cafeína, fructosa y glucosa. “Y ya hemos identificado varios problemas de salud como problemas dentales, desmineralización y el desarrollo de síndrome metabólico y diabetes”, señala el doctor Moses Elisaf.
La investigación cita el caso de un granjero australiano que necesitó cuidados intensivos por parálisis pulmonar después de beber entre cuatro y 10 litros de refresco de cola al día. El paciente logró recuperarse después de que restringió su consumo de esta bebida.
También se ejemplifica el estudio con el caso de una mujer embarazada que consumió hasta tres litros diarios de esta bebida durante seis años y que se quejaba de debilidad, pérdida de apetito y vómito constante.
De acuerdo con análisis que se le practicaron, un electrocardiograma reveló que tenía latidos irregulares, causados probablemente por una caída en los niveles de potasio. Pero una vez que dejó de consumir la bebida, logró su recuperación.
Beber excesivamente refrescos ya se ha vinculado con obesidad, diabetes y problemas dentales y óseos
El potasio, que se obtiene a través de los alimentos, es un mineral que ayuda a los nervios y músculos a comunicarse. Los riñones se encargan de eliminar el exceso de potasio a través de la orina para mantener un equilibrio apropiado del mineral en el cuerpo. Un nivel demasiado alto o demasiado bajo de potasio en la sangre puede causar varios trastornos, algunos graves.
HIPOCALIEMINA. El estudio refiere también que evidencias presentadas sugieren que el consumo excesivo de estos refrescos conduciría a la hipocaliemia, un trastorno en el que bajan los niveles de potasio en la sangre, causando un efecto adverso en funciones musculares vitales.
El doctor Elisaf cree que la hipocaliemia puede ser causada por el consumo excesivo de los tres ingredientes más comunes en las bebidas de cola: glucosa, fructosa y cafeína. “El papel individual de cada uno de estos ingredientes en la hipocaliemia inducida por la cola no ha sido determinado y puede variar en distintos pacientes”, señala el investigador.
REACCIÓN. Respecto a este estudio, los fabricantes de bebidas insisten, sin embargo, en que sus productos son seguros si se consumen con moderación. La Asociación Británica de Bebidas Gaseosas (que reúne a los productores) asegura en un comunicado que “todos los ejemplos utilizados en este estudio de la Revista Internacional de Práctica Clínica son casos muy extremos.
El consumo excesivo de estas bebidas ya se ha vinculado con obesidad, diabetes y problemas dentales y óseos. Y tal como señalan los expertos, el consumo de estos productos es una tendencia en aumento en todo el mundo.