Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Beneficia Festival Cumbre Tajín a municipios cercanos

19/03/2012 06:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El Festival Cumbre Tajín ha generado interés en los habitantes con raíces prehispánicas de la zona de Coazintla, quienes participan en este encuentro cultural con sus danzas tradicionales, aseguró el secretario de ayuntamiento de este municipio veracruzano, Benjamín Cruz. En conferencia de prensa, el funcionario dijo que Coazintla es una zona donde habitan miembros del totonacapan, quienes practican diversas ceremonias tradicionales como: “La danza de los voladores”, “Los negritos” y “Los santiagueros”. “La comunidad, sobre todo de ascendencia indígena, se interesa por ser parte de este encuentro, son cerca de seis mil indígenas los que participan en Cumbre Tajín (17 al 21 de marzo), por lo que también es una forma para generar fuentes de empleo”, explicó. Detalló que entre la amplia oferta cultural que este municipio presenta a lo largo del año, destaca el Primer Encuentro Nacional de Huapango, que se realizó el 10 y 11 de marzo; las festividades de Semana Santa y la carrera de Judas. Por su parte, el director de Turismo del municipio de Cazones, Raúl Godínez, apuntó que el Festival Cumbre Tajín 2012 ha ayudado a que más visitantes conozcan este lugar, pues en las fechas de realización del encuentro se registra una ocupación hotelera total. “Este encuentro es un espacio para dar a conocer nuestro municipio, hoy se refleja la influencia de la Cumbre con hoteles llenos y gente en la playa, necesitamos ocupar más espacios, pero sin duda vamos avanzando”, expresó. El funcionario añadió que en Cazones converge la belleza y espiritualidad de la cultura totonaca y la huasteca, que se puede apreciar en su gastronomía y festividades que se realizan a lo largo del año. “Además somos un municipio que cuenta con una gastronomía única y una infraestructura turística potencial”, concluyó.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
432
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.