Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Macarena Latti escriba una noticia?

Beneficios de los rayos UVA para la psoriasis

15/05/2018 14:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

¿Qué son los rayos UV?

Pues bien, ante todo te diré qué son los rayos UV. Los rayos UV o ultravioletas son una radiación electromagnética cuya longitud de onda es más corta que la que el ojo humano identifica como violeta. Por tal razón, son invisibles, ya que están por encima del espectro visible.

En cualquier caso, debes saber que los rayos UV pueden ser perjudiciales para tu piel, en especial, si no empleas protectores o bronceadores adecuados. De hecho, son los que provocan quemaduras por exposición prolongada a los rayos del sol e incluso, se los responsabiliza de la aparición de cánceres cutáneos.

No obstante, existen varios tipos de rayos UV y algunos de ellos tienen aplicaciones específicas en el ámbito de la salud. Por ejemplo, sirven para esterilizar el material quirúrgico y además, se emplean en el control de plagas, ya que pueden actuar directamente sobre el ADN de micro y macroorganismos, impidiendo la reproducción celular. En tal sentido, te hablaré de los dos tipos principales: los rayos UVA y los rayos UVB.

Rayos UVA

En principio, los rayos UVA se emplean en dermatología, tanto con fines terapéuticos para el tratamiento de enfermedades de la piel como el vitíligo y la psoriasis, como con fines estéticos, para lograr un bronceado rápido y parejo, muy fácilmente. De hecho, todo lo que tienes que hacer es concurrir a un solarium y exponerte a una sesión de rayos UVA de pocos minutos.

Rayos UVB

En cambio, los rayos UVB, absorbidos en forma moderada, contribuyen a la síntesis de la vitamina D en la piel, necesaria para la absorción de calcio. Ten en cuenta que este calcio se deposita en los huesos y resulta fundamental para la fortaleza de tu sistema óseo.

De lo dicho se desprende que ni tan buenos, ni tan malos, los rayos UV tienen sus beneficios pero también sus efectos secundarios y contraindicaciones.

Rayos UVA para la psoriasis

Lo cierto es que los rayos UVA se presentan como una alternativa para el tratamiento de la psoriasis. Cabe señalar que la aplicación de rayos UVA con dicho fin, tiene tanto sus defensores como sus detractores. Te expondré brevemente en que sebasan cada una de estas posturas.

Son buenos

Pues bien, quienes abogan por el uso de rayos UVA para tratar la psoriasis, destacan los beneficios de la luz ultravioleta para las lesiones psoriásicas. Los rayos UVA actúa sobre la piel disminuyendo la inflamación. Tanto la helioterapia por exposición directa al sol, como la fototerapia, por exposición artificial, logran dicho objetivo. La fototerapia se puede realizar con luz UVB o con el tratamiento conocido como PUVA terapia. La PUVA terapia es un tratamiento para la psoriasis, que se basa en la exposición a rayos UVA, que se realiza previa toma de un medicamento fotosensibilizante.

Son malos

En cambio, los detractores del uso de rayos UVA para detener el avance de la psoriasis sostienen que los rayos ultravioletas de cualquier tipo, causan daños no sólo en la piel, sino también en el ADN. Además bajan tus defensas y aumentan tu riesgo de cáncer de piel. Esto puede darse tanto por efecto acumulativo durante toda la vida o por una exposición muy intensa en un momento dado.

¿Cómo protegerte de los rayos UV?

Por último, tanto si te sometes a los rayos UVA con fines terapéuticos, como si lo haces para obtener un bonito bronceado, tu piel se resentirá. Por tal razón, nunca está de más que tengas a mano un buen reconstituyente cutáneo, que le devuelva a tu piel la vitalidad perdida. A continuación, encontrarás más información sobre algunos de los mejores.


Sobre esta noticia

Autor:
Macarena Latti (3242 noticias)
Fuente:
innatia.com
Visitas:
1823
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.