熹uieres recibir una notificaci鏮 por email cada vez que Redacci鏮 Sociedad escriba una noticia?
Equipados con todo lo necesario para vivir a la intemperie el tiempo que haga falta, los miembros de Black Lives Matter llevan un mes acampados ante la alcald燰 de Los 聲geles en busca de justicia.
Esta organizaci鏮, que denuncia las acciones policiales en contra de la poblaci鏮 negra, reclama la dimisi鏮 del jefe de la polic燰 municipal Charlie Beck, por la muerte de 21 personas en 2015 a manos de agentes angelinos.
La gota que colm el vaso fue la reciente decisi鏮 interna de la Polic燰 de Los 聲geles (LAPD) de no denunciar a los oficiales implicados en la muerte de Redel Jones.
Esta joven de 30 a隳s fue acusada de haber robado 80 d鏊ares y de llevar encima un cuchillo, pero testigos del incidente citados por el diario Los 聲geles Times rechazan esta versi鏮. Segn ellos, la mujer intentaba escapar tras haber sido baleada.
"Quedamos consternados por esta decisi鏮", se鎙la Brittany Craig.
Por eso, Black Lives Matter decidi plantarse frente a la alcald燰. Hace una semana, someti una petici鏮 con 9.000 firmas para que el alcalde Eric Garcetti destituya a Beck.
- Un mundo sin polic燰s -
Dos veces al d燰, ma鎙na y noche, los manifestantes se renen para hablar de los objetivos de la protesta y de c鏔o mejorar la vida en comunidad.
"No es f塶il, nuestras responsabilidades son diferentes", explica Jace, uno de los pilares de este movimiento.
Muchos se van a trabajar o a estudiar durante la jornada, pero regresan al campamento para dormir. Comen de las donaciones y usan los ba隳s de los edificios pblicos de los alrededores.
"Intentamos hacer de este lugar un ejemplo del mundo en el que aspiramos vivir, sin polic燰", apunta Christina Griffin, una joven de 28 a隳s para quien Black Lives Matter es "un movimiento gestionado por negros, mujeres, homosexuales, bisexuales o personas transg幯ero".
"Hasta ahora, las nicas veces que me he sentido en peligro es cuando ha venido la polic燰", cuenta Brittany Craig, una asistente de enfermer燰 de 24 a隳s, en referencia a cuando los agentes han intentado desalojar el campamento.
Un portavoz de LAPD reconoci a la AFP que los oficiales s鏊o han pedido en una ocasi鏮 desmontar una parte de este cuartel a la intemperie que lleva a una zona subterr嫕ea.
M嫳 all de esta petici鏮, los manifestantes pueden seguir viviendo al ras.
- Atenci鏮 medi嫢ica -
La semana pasada se registraron momentos de mucha emoci鏮 durante el homenaje en honor a Ezell Ford, un joven negro de 25 a隳s con problemas mentales que muri a manos de dos agentes del LAPD el 11 de agosto de 2014 cuando caminaba solo y sin armas por una calle del sur de la ciudad.
La LAPD "es la polic燰 m嫳 sanguinaria de Estados Unidos", asegura Melina Abdullah, profesora en la Universidad CalState y una de las fundadoras de la organizaci鏮 en el estado de California.
Segn un recuento hecho por la radio KPCC, la polic燰 angelina dispar a 375 personas entre 2010 y 2014 y ningn agente ha sido demandado.
La organizaci鏮 tambi幯 reclama m嫳 prevenci鏮, apuntando que el 54% del presupuesto municipal destinado a la polic燰 ser燰 mejor empleado en cursos de formaci鏮 o viviendas subvencionadas para personas con pocos recursos.
Aunque la atenci鏮 medi嫢ica por la muerte de negros se concentr en ciudades como Nueva York, Ferguson o Milwaukee, el nivel de c鏊era es igual en Los 聲geles, sostiene Akili, un protestante de 68 a隳s.
"Simplemente escogimos no quemarlo todo", asegura.
En la memoria de muchos todav燰 est嫕 grabados los terribles disturbios desatados entre la comunidad negra y la polic燰 angelina en 1965 y en 1992.