¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Guilleco escriba una noticia?
La compañía Multinacional dio a conocer las increíbles cifras que dejó el 2020 respecto al bloqueo de anuncios de diversas temáticas ligadas a la pandemia de COVID-19
Microsoft calificó el 2020 como un año desafiante y disruptivo para el sector reafirmando que el principal objetivo fue asegurar que la plataforma ofrezca información precisa y relevante a los clientes protegiéndolos de experiencias de baja calidad o perjudiciales. Con eso, Microsoft publicó su calidad publicitaria en revisión para 2020 y estos fueron las aspectos más relevantes.
Política de publicidad sensible de Microsoft
Microsoft puso en marcha "medidas estrictas para restringir la publicidad de productos como los medicamentos covid, kits de pruebas covid, etc.". Con ello, su política de publicidad sensible llevó a rechazar unos 21 millones de anuncios, sólo a través de esa política. Esto ayudó a Microsoft con su objetivo de asegurarse de que "seguía ofreciendo resultados precisos y de alta calidad en nuestra plataforma, en un momento en el que el contenido de baja calidad estaba aumentando", dijo la compañía.
Bloqueo de anuncios
Microsoft bloqueó millones de anuncios, con estadísticas asombrosas -y preocupantes- para el sector, especialmente para aquellos clientes que no cuentan con la experiencia de una agencia CRO que evitaría estas problemáticas.
Suspendió unas 300.000 cuentas de anunciantes en 2020 (un 30% más que en 2019)
Eliminó 1.600 millones de anuncios malos en 2020
Eliminó 270.000 sitios del sistema de anuncios en 2020
Rechazado 21 millones de anuncios sobre la política de publicidad sensible en 2020
Eliminó 20 millones de anuncios y 10.000 sitios por su política de publicidad política
Microsoft puso en marcha "medidas estrictas para restringir la publicidad de productos como los medicamentos covid
Rechazado 8, 5 millones de anuncios y 7.000 sitios por su política de servicios gubernamentales de terceros
Suspendió 28.500 cuentas de anunciantes, un aumento de más del 100% desde 2019, debido a estafas de soporte técnico y ataques de phishing
¿Cómo manejó Microsoft todos estos rechazos de anuncios y suspensiones de anunciantes?
Microsoft dio a conocer que a través de la detección automatizada de fraude y otros métodos, así como a través de eliminaciones manuales a través de informes humanos.
De hecho, Microsoft afirmó que en 2020 recibió un total de unas 50.000 quejas relacionadas con anuncios que no cumplían con sus políticas de publicidad. La compañía investigó cada una de las quejas y descubrió que alrededor del 65% de los anuncios denunciados infringían las políticas de Microsoft Advertising. La mayoría de las quejas estaban relacionadas con infracciones de marcas comerciales, según la empresa.
La importancia de los datos
El 2020 fue catastrófico para muchos anunciantes de búsquedas que no contaron con la ayuda de un consultor CRO . El mercado publicitario mundial descendió un 10, 2%, según el informe Global Ad Trends: The State of the Industry 2020/21. Con una evolución constante, los informes de seguridad publicitaria de Microsoft y Google indican que está evolucionando su plataforma y la IA para mantenerse al día con la situación global en constante cambio para ayudar a proteger tanto a los anunciantes como a los usuarios.