¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) abrió este viernes con una baja de 0.22 por ciento, en líneas con sus pares estadounidenses, tras comentarios del Banco Central Europeo, el débil reporte de la empresa Dell y una revaluación del dólar. Al inicio de la jornada, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador del mercado accionario, desciende 67.60 enteros respecto al cierre previo, para colocarse en 30 mil 750.07 unidades. En Estados Unidos, el Dow Jones reporta una baja de 0.17 por ciento, y el Nasdaq desciende 0.50 por ciento; en Europa, en tanto, las plazas bursátiles operan en su mayoría con bajas, mientras que en Asia, cerraron de forma mixta. Los mercados continúan acumulando pérdidas después de los comentarios del presidente del Banco Central Europeo, Jean-Claude Trichet, de que se podría retirar en forma gradual el dinero de emergencia que se instaló para ayudar a la economía, explicó el analista de Casa de Bolsa Arka, Juan José Reséndiz. Además, influyó el reporte de la empresa Dell que resultó débil y el dólar se revalúa afectando a los commodities, divisas y acciones; "hoy existirán vencimiento de opciones, en donde generalmente existe volatilidad en los mercados accionarios", apuntó. Este viernes no habrá información económica en Estado Unidos, mientras que en México se dará a conocer el dato del Producto Interno Bruto (PIB) del tercer trimestre de 2009, y el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) de septiembre. Esta mañana, las acciones de América Móvil (AMX), la emisora de mayor peso en el IPC, pierde 0.12 por ciento; Cemex (CEMEX), la tercera productora de cemento a nivel mundial, baja 1.10 ciento; y Wal-Mart (WALMEX), el principal minorista del país, retrocede 0.25 por ciento. En los primeros minutos de operación, en el mercado accionario mexicano participan 36 emisoras, de las cuales seis ganan, 19 pierden y 11 se mantienen sin cambio; se opera un volumen de 1.6 millones de títulos por un importe de 28.8 millones de pesos.