Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Bolivia no define refugio de excolaborador de Humala

02/01/2015 12:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Bolivia tiene un plazo máximo de 120 días para definir la solicitud de refugio del empresario peruano Martín Belaúnde, excolaborador del presidente Ollanta Humala, aunque "no protegerá" a personas con procesos legales por corrupción, dijo este viernes el gobierno.

Belaúnde Lossio, jefe de campaña de Humala en las elecciones de 2006 y 2011, está en Bolivia, donde pidió refugio, mientras el gobierno peruano pidió a La Paz rechazar ese estatus diplomático, porque está acusado de delitos contra la administración pública y peculado.

"En este momento él tiene la condición de solicitante de refugio y nosotros, como lo establece la ley, tenemos un plazo máximo de 120 días para resolver esta solicitud", afirmó en La Paz el canciller de Bolivia, David Choquehuanca, en una declaración de prensa.

El Consejo Nacional del Refugiado (CONARE) boliviano, conformado por tres ministerios y el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR), decidirá la suerte del empresario peruano.

"Se tomará en cuenta toda la información y documentación que nos llegue, esto puede ser presentado por el propio solicitante, puede ser obtenida por la CONARE y vamos a considerar toda la información que nos llegue, puede ser de la Interpol o del propio gobierno peruano", aseveró.

Choquehuanca aclaró que "queremos indicar que Bolivia no va a proteger a personas que huyen de procesos por delitos comunes y más aún de corrupción", aunque no precisó si hacía alusión a las acusaciones hechas por la Fiscalía peruana.

El Ministerio Público en Lima ordenó su captura y solicitó a la Interpol su intervención para detener al empresario.

El propio canciller peruano, Gonzalo Gutiérrez, afirmó el miércoles que el pedido de refugio de Belaúnde a Bolivia "no procede, por existir desde el 11 de septiembre de 2014 una orden de captura internacional por parte de Interpol".

Belaúnde está acusado desde junio por la Fiscalía peruana de presionar a entidades del Estado para favorecer con licitaciones públicas a empresas privadas con las que está vinculado, como la constructora española Antalsis.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
1880
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.