Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Bolsa argentina cae más de 5% golpeada por la caída de las petroleras

15/12/2014 11:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La bolsa argentina volvió a desplomarse este lunes debido a la caída de los precios del petróleo que impactaron negativamente en las acciones de las petroleras y a media rueda perdía 5, 17% a 7.839, 15 puntos.

La petrolera brasileña Petrobras se hundía a media jornada 10, 81%, mientras que Transener perdía 9, 6% y Comercial del Plata 9, 3%. El panel líder acumula en el mes una caída de casi 20%.

En Nueva York, los precios del petróleo abrieron en leve alza el lunes, tratando de recuperarse de la caída del viernes, pero el mercado continúa tenso, luego de declaraciones consideradas preocupantes de un ministro de la OPEP.

El domingo, el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), Abdalá al Badri, dijo en Dubai que el estado actual del mercado petrolero no justifica el derrumbe del precio del crudo y arguyó que puede deberse a la especulación.

Más sobre

"Queremos conocer las verdaderas razones que condujeron a una caída semejante de los precios", dijo Al Badri.

"La oferta y la demanda registraron un alza -ligera- que no explica esta caída del 50%" desde junio. Si esto sigue así, significará que "la especulación contribuye sobremanera" al derrumbe de los precios, agregó.

Al Badri recordó que el techo de producción de la OPEP "no ha cambiado en los últimos 10 años, (permaneciendo) en unos 30 millones de barriles" diarios.

En cambio, los países productores no miembros de la OPEP aumentaron en unos seis millones de barriles diarios su oferta en el mercado, contribuyendo a la caída de los precios, dijo.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2319
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.