Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?

Bolsa Mexicana interrumpe racha alcista, pierde 0.19%

05/04/2011 09:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La Bolsa Mexicana de Valores cerró la jornada con un retroceso de 0.19 por ciento, derivado de una toma de utilidades y una Reserva Federal estadounidense dividida sobre el futuro de los programas de estímulo. Así, en una sesión volátil y en línea con el comportamiento de Wall Street, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubicó en 37 mil 832.96 unidades, lo que significó una disminución de 70.62 puntos y la interrupción de una racha de cinco jornadas consecutivas al alza. En el mercado estadounidense el Dow Jones bajó 0.05 por ciento y el S& P 500 disminuyó 0.02 por ciento, mientras que el Nasdaq subió 0.07 por ciento. En el descenso del mercado local también influyeron las pérdidas de 0.03 por ciento en las acciones serie L de América Móvil, la emisora de mayor peso en el IPC, y de 2.67 por ciento de los títulos serie CPO de Televisa, que busca un acuerdo con Iusacell para telefonía móvil. Igual, las bajas de 1.09 por ciento en los papeles serie B de Grupo México, uno de los mayores productores de cobre en el mundo, y de 0.50 por ciento en las acciones serie V de Walmart, la cadena de tiendas de autoservicio más importante del país. El analista de mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez, refirió que a pesar de que se mantiene el optimismo por los datos de empelo en Estados Unidos, este martes el mercado bajó motivado por una toma de utilidades después de cinco sesiones consecutivas de ganancias. A ello se sumaron las minutas de la Reserva Federal de Estados Unidos, al revelar una división sobre el comienzo o no del retiro de estímulo a través de compras de activos, que además genera incertidumbre de un alza en el corto plazo de las tasas de interés referenciales en ese país. Este martes también se dio a conocer la actividad en el sector de los servicios en Estados Unidos, que en marzo pasado disminuyó a 57.3 puntos, de las 59.7 unidades de febrero. Además, la agencia Moody’s rebajó la calificación de la deuda de Portugal de Baa1 a A3 con perspectiva negativa, debido a la incertidumbre sobre la implementación de medidas de austeridad que permitan alcanzar la reducción del déficit esperado por el gobierno. Por otro lado, el Banco Central de China elevó la tasa de interés por 25 puntos base a partir del día de mañana, con el objetivo de detener el avance de la inflación y limitar la formación de burbujas especulativas en su economía. Por su parte, el peso ganó 0.38 por ciento respecto a su nivel de inicio de operaciones, al ubicar su tipo de cambio interbancario a la venta en 11.8688 pesos por dólar, refirió BASE Casa de Bolsa.


Sobre esta noticia

Autor:
Negocios (12024 noticias)
Visitas:
227
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.