¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Deportes escriba una noticia?
A sus 20 años, y apenas cuatro temporadas en el circuito de la WTA, la puertorriqueña Mónica Puig responde a la prensa con la flema de una veterana de mil batallas, y a sus rivales en el terreno con la paciencia de un Buda, algo que dice haber aprendido de su nuevo entrenador.
Puig, a las órdenes del experimentado preparador español Ricardo Sánchez, avanzó a segunda ronda por primera vez en dos apariciones en el US Open de Nueva York al derrotar el lunes a la checa Tereza Smitkova por 3-6, 6-3, 6-3.
La boricua, 69ª jugadora del ranking mundial, empleó una hora y 4 minutos en sacar su primer pasaje a segunda ronda, luego de un debut infructuoso el pasado año en Flushing Meadows, cuando cayó en su primer partido.
"Gracias a Ricardo me siento una tenista más fuerte, más sabia, más luchadora y más paciente en la cancha", aseguró la jugadora de San Juan, que este año ganó en Estrasburgo (Francia) el primer título de su carrera.
Desde que Sánchez comenzó a trabajar con Puig, el tenis de la boricua ha dado un salto de calidad, no sólo por sus resultados y las más de 30 posiciones que ha escalado en el ranking mundial, sino por su forma de enfocar su juego y la variedad de tiros que ha incorporado a su repertorio.
"Desde que cambié de entrenador las cosas me han salido mejor. Gané mi primer título, me siento más confiada", indicó Puig. "Pero no me apuro, sólo tengo 20 años y mi carrera aún es larga, tengo mucho que aprender".
La tenista de San Juan, de sólo 20 años, aprovechó cuatro de las nueve oportunidades de quiebre que se le presentaron y ganó la mayoría de las voleas largas.
- Nuevo técnico y mentor -
"Con Ricardo he aprendido a tener más paciencia en los puntos largos, a enfrentar los altibajos del partido y poder hablar con él todos los detalles, hasta de mi estado anímico", añadió.
Sánchez, exentrenador entre otros del español Fernando Verdasco, la danesa y ex número uno mundial Caroline Wozniacki, la serbia Jelena Jankovic y la rusa Nadia Petrova, no asistió a la rueda de prensa con su pupila.
Prefirió que Puig enfrentara sola a los medios de comunicación porque es parte del aprendizaje de la boricua, aunque antes de enfrentarse a los "leones" le dio algunos consejos que ella prefirió reservarse.
"Estoy supercontenta de haber salido de esta primera ronda", dijo, y reconoció que el apoyo del público le ayudó mucho en la cancha.
"Los fans me apoyaron mucho. Había una gran cantidad de boricuas en las gradas. Tuve una gran conexión con ellos", argumentó.
Por el pase a tercera ronda tendrá una rival más dificil en la alemana Andrea Petkovic, 18ª cabeza de serie, quien se impuso a la tunecina Ons Jabeur por 7-6 (9/7), 1-6, 6-3.
"Va a ser un partido dificil. Yo le gané (en 2014) en cuartos de final de Estrasburgo, pero fue sobre arcilla, por 6-4, 6-4, y este es otro tipo de superficie donde ella es muy buena", manifestó.
Hija de padre cubano y madre puertorriqueña, la menuda tenista boricua ríe cuando le preguntan si tiene lazos familiares con Yasiel Puig, el sensacional astro de los Dodgers de Los Angeles.
"Ninguno. Mi papá es cubano y es un fan de Yasiel. Me gustaría conocerlo porque es un gran atleta", manifestó la boricua.