Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Política escriba una noticia?

Brasil "de brazos abiertos" para recibir refugiados, afirma Rousseff

26/09/2015 22:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Brasil tiene sus "brazos abiertos para recibir" a refugiados sirios a pesar de las dificultades económicas que enfrenta, dijo este sábado la presidenta de ese país Dilma Rousseff.

En declaraciones a la prensa al margen de la cumbre de desarrollo de Naciones Unidas, en Nueva York, la mandataria sostuvo que los problemas actuales no implican que en su país "no quepan siempre más personas", afirmó la mandataria.

Rousseff llamó a Brasil un "país de refugiados", y recordó la historia de su padre, un militante comunista proveniente de Bulgaria, y la de los miles de sirios que allí viven.

Brasil es el país de América Latina que ha recibido más sirios desde que comenzó la guerra civil en esa nación, en 2011, unos 2.097.

Con una fuerte tradición de asilo y una gran comunidad árabe desde el siglo XIX, Brasil simplificó en 2013 los trámites para acelerarla concesión de visas a personas de nacionalidad siria que buscan refugio, y extendió ese programa hasta 2017.

- 8.500 refugiados en Brasil -

La prolongación de la guerra civil en Siria, y las difíciles condiciones de los campos de refugiados en Turquía y otros países vecinos han empujado a cientos de miles de sirios principalmente hacia Europa, que debate aún cómo actuar ante el flujo de demandantes de asilo.

Brasil acoge actualmente unos 8.500 refugiados de varios países, y entre ellos los sirios son desde el año pasado la comunidad más numerosa.

Quienes arriban, encuentran un país en un período económico turbulento, en recesión desde el segundo trimestre de 2015, con alta inflación (9, 5% en agosto) y la disparada del dólar frente al real, que se derrumbó a un mínimo histórico de más de cuatro unidades por billete verde.

La guerra en Siria obligó a más de 3, 8 millones de personas a emigrar, mientras 7, 6 millones debieron buscar refugio en otro lugar dentro del territorio nacional, de acuerdo con datos del Alto Comisariado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Política (31941 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2899
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.