Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Brasil mantiene tasa de interés en 11% anual

28/05/2014 20:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

El Banco Central de Brasil decidió el miércoles mantener la tasa de interés interbancaria en 11% anual, una medida que era esperada por el mercado en un escenario de alta inflación y lento crecimiento.

El Comité de Política Monetaria del Banco Central (Copom), que se reunió martes y miércoles, decidió por unanimidad mantener la tasa tras evaluar "la evolución del escenario macroeconómico y las perspectivas para la inflación".

La tasa de interés Selic está en 11% desde inicios de abril, cuando el Copom subió el índice en 0, 25 puntos porcentuales en la novena alza consecutiva desde que inició un ajuste monetario para combatir el avance de la inflación.

"El comité hará un seguimiento de la evolución del escenario macroeconómico hasta su próxima reunión para definir los pasos de su estrategia de la política monetaria", indicó el BC al término de la reunión, señaló el diario económico Valor.

- Con el mercado -

Analistas y operadores consultados en la encuesta semanal Focus del Banco Central habían coincidido en descartar una nueva alza de la tasa Selic en la reunión de esta semana. Una minoría apostaba no obstante por un alza de 25 puntos de base para frenar la inflación.

"El cuadro de la inflación es aún muy delicado. Continúa con riesgo de sobrepasar la meta este año. Pero el Banco Central se dio por satisfecho. Ya venía mostrando que la tasa sería mantenida", dijo Silvio Campos Neto, de la consultora Tendencias al diario O Globo.

Más sobre

En abril la inflación brasileña sumó 0, 67% y llegó a 6, 28% en 12 meses, peligrosamente cerca del máximo de tolerancia de la meta oficial, de 6, 5%.

Pero Brasil no sólo enfrenta una inflación en alza, sino también una economía de bajo crecimiento. Tras un fuerte aumento de 7, 5% en 2010, el PIB brasileño creció solamente 2, 7% en 2011; 1, 0% en 2012 y 2, 3% en el 2013 acumulando tres años de alza muy moderada para la mayor economía de América Latina. El BC pronostica una expansión de 2% en 2014.

- No es suficiente -

En un país de más de 200 millones de habitantes donde el consumo es un gran motor de crecimiento, el Banco Central inició en agosto de 2011 un ciclo de expansión monetaria que llevó la tasa de interés a un mínimo histórico de 7, 25% un año más tarde.

Pero en abril de 2013 inició el ajuste, cuando la inflación se volvió incómoda.

La Confederación Nacional de la Industria (CNI) calificó de "acertada" la decisión del Copom y consideró que "el actual período de aumento de la tasa Selic llegó a su fin", según un comunicado.

"El cierre del ciclo de alza de intereses es necesario para evitar que el costo de la reducción de la inflación recaiga sobre el sector productivo", añadió la CNI.

Aunque la poderosa Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (FIESP) consideró que la medida es insuficiente.

"No basta interrumpir el ciclo de alza de intereses, es necesario bajarlos", evaluó su presidente Paulo Skaf, citado en una nota.

"Mantener la tasa de interés en un nivel tan elevado delante de una economía en desaceleración y un crecimiento anémico muestra como la política montetaria está fuera de la realidad de Brasil", zanjó.

Para fines de este año la encuesta Focus del BC prevé una tasa de interés de 11, 25% mientras que para 2015 la expectativa es de 12%, alzas más moderadas que las previstas por el banco BNP Paribas.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
2810
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.