Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Sociedad escriba una noticia?

Brasil muestra su vitalidad en apertura del Salón del Libro de París

20/03/2015 13:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

Brasil, invitado de honor del Salón del Libro de París, mostró este viernes la vitalidad de su literatura, en el primer día de una cita que durará hasta el domingo en la capital francesa.

Cerca de 50 autores brasileños de ficción, ensayo, teatro, poesía y cómic acudieron a la cita para reflejar la diversidad de una literatura que mira cada vez más hacia la ciudad.

"Hay una eclosión de nuevas voces, gente que escribe sobre las ciudades con una diversidad de experiencias urbanas", dice a la AFP la escritora Ana Maria Machado.

El ministro de Cultura brasileño, Juca Ferreira, explicó este viernes que se "ha llevado a cabo una amplia selección para que los franceses puedan descubrir a la nueva generación de escritores".

Autores como Michel Laub, Tatiana Salem Levy y Carola Saavedra representan esas nuevas voces frente a veteranos como Paulo Coelho, Machado o Nélida Piñon.

El país de 200 millones de habitantes, invitado de honor por segunda vez tras la edición de 1998, ha vivido importantes transformaciones en las últimas décadas que se han ido reflejando en la literatura.

"Hemos vivido una urbanización casi salvaje, dada la velocidad a la que se produjo, y todos esos problemas aparecen en esos libros", asegura Machado.

La literatura brasileña se ha alejado, por tanto, del regionalismo para volverse cada vez más urbana y cosmopolita.

Problemas sociales como la desigualdad, el racismo y la violencia cobraron cada vez más protagonismo gracias a obras como Ciudad de Dios, de Paulo Lins, que describe la vida en una favela de Río de Janeiro.

"Es imposible hablar de Brasil sin hablar de violencia", porque está en todas partes, asegura el escritor de novela negra Arthur Dapieve.

Para el ministro de Cultura, el objetivo de la selección de autores brasileños es mostrar al mundo la realidad de "un país complejo", más allá de los tópicos positivos que se suelen asociar a Brasil: creatividad, exotismo, alegría, etc.

- Promocionar la literatura brasileña -

Ferreira defendió, por otra parte, la política cultural de su gobierno que, según él, contribuye a dar a conocer la literatura brasileña en todo el mundo.

"Desde 2011, nuestra política de incentivos a la traducción de obras" ha dado sus frutos con "400 libros traducidos a otros idiomas", recordó.

El ministro anunció, asimismo, haber firmado un acuerdo con su homóloga francesa, Fleur Pellerin, para reforzar la cooperación entre los dos países en el ámbito cultural.

"Francia es un socio histórico de Brasil en el ámbito de la cultura", y la influencia del cine francés y de su literatura ha sido muy importante para los brasileños, aseguró Ferreira.

Brasil también pretende beneficiarse de la experiencia francesa en cuestiones como la defensa de los libreros independientes.

El Parlamento brasileño estudia una propuesta de ley para establecer un precio único del libro, al igual que en Francia.

La medida, que impone un precio de venta común a todos los vendedores de libros, es, según Ferreira, una buena forma de evitar "monopolios" de grandes grupos frente a las pequeñas librerías.

Por otra parte, el ministro restó importancia este viernes a las manifestaciones multitudinarias que se produjeron en todo el país el pasado domingo.

"Es normal que la gente se manifieste", añadió, a propósito de las marchas de protesta contra el frenazo económico de Brasil, las subidas de impuestos, los recortes y los escándalos de corrupción que afectan al gobierno de Dilma Rousseff.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Sociedad (16575 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3134
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.