Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Brasileña OSX de Batista presenta plan para pagar sus deudas en 25 años

16/05/2014 20:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La naviera OSX, una de las compañías del magnate brasileño Eike Batista protegidas por la justicia contra la bancarrota, presentó el viernes un plan de pagos de hasta 25 años para saldar sus deudas.

"Los acreedores listados en el proceso de recuperación judicial recibirán su pago en un plazo de hasta 25 años, que incluye un período de gracia de tres años. Este plazo se justifica porque está adaptado al plan de negocios de OSX", dijo la firma en un comunicado.

La naviera tiene una deuda equivalente a 2.600 millones de dólares. "OSX propone pagar las deudas de las empresas que están en proceso de recuperación judicial de forma ecuánime, con un trato igualitario a todos sus acreedores", agregó.

El plan fue entregado ante un tribunal de Rio de Janeiro.

El declive de las empresas de Batista comenzó a mediados de 2012, cuando su empresa petrolera y la joya de todos sus negocios, OGX (ahora OGPar), anunció que su producción petrolera alcanzaría apenas el 25% de lo que había prometido. En tres años, el grupo de minería y energía de Batista, EBX, vio desplomar su valor de 43.500 millones de dólares a menos de 3.000 millones.

Recientemente, la justicia brasileña congeló activos de Batista por 55 millones de dólares, en el marco de una investigación por uso de información privilegiada.

Según la Comisión de Valores brasileña, Batista pudo haber incurrido en crímenes en tres frentes: cuando supuestamente ocultó información sobre la viabilidad comercial de los campos que exploraba OGX, cuando presuntamente manipuló precios de acciones y porque supuestamente incurrió en práctica desleal en la venta de acciones de la petrolera.

De acuerdo al regulador, Batista sabía que los campos Tubarão Tigre, Tubarão Areia y Tubarão Gato (bajo el mar frente a la costa de Rio de Janeiro) eran inviables comercialmente al menos nueve meses antes de que se hiciera pública la información.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3943
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.