¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Avimelec Sarahi escriba una noticia?
Campaña "San Quintin, nuestro recurso es cuidarlo", realiza brigada de limpieza en el Panteon Ingles. Cómo parte de una de las iniciativas que se promueven
“Cuando creemos que ya todo se perdió, que no podemos caer mas bajo, o que simplemente, ya no hay camino, el sol nos muestra otros horizontes, la luz, alumbra un nuevo prado, la luna, le habré camino al perdido. El destino, te presenta a mas personas.”
Avimelec
Sábado 06 de Marzo del año 2010, 10:00:
Es de mi oficio, comentarles, lo sucedido este día, que a pesar de que el clima, amenazaba con lluvias continuas, el grupo de colaboradores de la campaña ecologista “San Quintín, Nuestro Recurso Es Cuidarlo”, nos reunimos en el Parque de Lázaro Cárdenas, para dar inicio a la primera brigada de limpieza que se promueve bajo esta campaña. Nuestro destino: El Panteón Ingles uno de los puntos históricos del valle de San Quintín, Ubicado en el ejido Papalote.
Reuniéndonos en el autobús, aproximadamente 13 personas, decididos, a pasar un largo día, en aquel panteón.
Debo comentarles de la manera mas sincera. Que a más de uno de los que íbamos a bordo del transporte, nos decepciono, ver el camino hacia el panteón ingles, como todo un autentico basurero, aun no llegábamos a nuestro destino, y ya había mucho trabajo que hacer. ¿Imaginan el grado de educación ambiental que tenemos? Ahora, ¿Cuántas enfermedades no traerán a la comunidad estas acciones? Por que no omitamos, que cerca de ese camino, ya hay un cierto número de población, que tiene que soportar estar presenciando este tipo de bajezas. Y muchos también, que aunque vean el problema, no se han nada por acabar con el, hacen como si no les importara.
Entre papel, vidrio, platico y uno que otro articulo de madera y tela, mas de 30 personas reunimos 57 bolsas de basura (1, 600 kg)
¿Dónde quedan nuestras costumbres? ¿Dónde queda el “amor” que sentimos hacia nuestra familia, e hijos?
Por que aunque pareciera un problema externo, y que podría arreglarse con una limpieza rotunda. Es un percance, que se hará más grande si lo permitimos, y que a fin de cuentas, resulta siendo un factor limitante en nuestras vidas.
Pero bueno, volviendo al tema que les comentaba en los primeros párrafos, creo que hablo por la mayoría de mis compañeros al compartirles, el gusto que me dio, ver que mediante avanzábamos con la limpieza, encontrábamos a mas pobladores que se unían a esta brigada, personas preocupadas por su territorio. Familias enteras prestaron sus manos, para esta causa, que a fin de cuentas, a todos nos beneficia.
Entre papel, vidrio, platico y uno que otro articulo de madera y tela, mas de 30 personas reunimos 57 bolsas de basura (negras y grandes, que aproximadamente igual a un tambo).
Me despido de nuestros lectores, no sin antes, agradecer enormemente el apoyo de los pobladores, al participar con nosotros en las distintas actividades que hemos realizado.
¿Dónde quedan nuestras costumbres? ¿Dónde queda el “amor” que sentimos hacia nuestra familia, e hijos?