¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Charlypol escriba una noticia?
"Los dibujos animados son una forma de control social y Bugs Bunny es un gran estafador" Palabras del hoy presidente de la Nación Argentina Alberto Fernandez. Cuando era candidato. Como siempre buscando un culpable
Todos los dibujos animados de la Warner, como Bugs Bunny, el Pato Lucas, Elmer, el Gallo Claudio, son ejemplos de una disputa entre un tonto y un vivo, donde siempre gana el vivo. Los dichos de Alberto en aquel despliegue de "sabiduría social"
En ese entonces, no hace mucho tiempo atrás, desato una oleada de comentarios y memes al respecto por los dichos de quien ponderaba la candidatura presidencial gracias a una "avivada" a lo Bugs Bunny de Cristina Fernandez su socia política y vicepresidenta.
Según el análisis académico, de acuerdo a sus palabras, enseñaba en las universidades donde daba cátedra de derecho, desde su punto de vista; los dibujos animados se utilizan como sistema de control social. Él, Alberto, veía a Bugs Bunny como el abusador, el vivo que siempre gana y que induce a quienes miran los dibujitos animados como influenciados a sacar ventajas de los más débiles.
Por ende el cree que Bugs Bunny y el pato Lucas etc, representan al típico capitalista que utiliza su viveza para aprovecharse de los necesitados y sacarles ventajas utilizándolos para sus propósitos mezquinos y egoístas.
Sin embargo, si tanto los vivos como los tontos hemos crecido mirando dibujos de Bugs Bunny ¿Porque los pocos resultaron más vivos que la mayoría? Todos encontramos a un Bogs Bunny en la vida, que resulta más inteligente que uno mismo y nos saca ventaja en algo, pero todos hemos sido influenciados por el Pato Lucas o el Gallo Claudio etc.
Sin embargo, si damos vuelta la situación, nos vamos a encontrar con otra realidad y también con otra influencia. Quizás Fernandez no fue influenciado por Bugs Bunny, pero si tuvo otra influencia mucho más peligrosa que es la ideológica que le hace ver la vida desde un punto diferente, pero no superior al resto de los Bugs Bunny.
Porque de acuerdo a Warner, el creador de estos divertidos dibujos animados. No es Bugs Bunny el más vivo. El conejo de la suerte es precisamente el más débil, el indefenso. Nos es necesario un despliegue de inteligencia para entender que el conejo es el más indefensos de los animales y esta expuesto a que cualquier otro, ya sea animal o humano, lo devore.
Lo que hace Warner es reivindicar al débil, al abusado, al niño que sufre bullying. Los animales que utiliza para sus historias animadas son los más castigados, el pato, el gallo, el corre camino.
El conejo solamente quería comer la zanahoria y Elmer Gruñón era quien disparaba la escopeta.
En la vida nos vamos a encontrar con los Bugs Bunny de Fernandez, que entendieron el dibujito al revés, y seguramente se aprovecharan como me ha pasado a mi personalmente. Si, seguramente me ha tocado perder ante esa viveza punzante de algún conejo más afortunado, sin embargo en esta sociedad de vivos aprendemos que nosotros también podemos estar del lado de Bugs Bunny, no para aprovecharnos de los más débiles, sino para enfrentar a los más fuertes y vencer.
Si un dibujito llega a tu vida, no digas que es el culpable de tu mala suerte, sino que piensa: ¿No estarás entendiendo la historia al revés?
Las ideologías muchas veces no se representan mediante dibujos animados, pero imparten odio y descontento hacia los más afortunados por no tener respuestas adecuadas para que uno mismo también sea un verdadero conejo de la suerte.
Carlos Polleé