¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Bkowalksi escriba una noticia?
Según un estudio realizado por FICO, las entidades financieras incrementan su preocupación por el aumento de hipotecas y de créditos al consumo
FICO, proveedor líder de tecnología en gestión de decisiones y analítica predictiva, ha anunciado los resultados de un estudio realizado por PRMIA en el que un 56% de los responsables de riesgos alertan de una nueva burbuja inmobiliaria en EEUU.
“El mercado de las hipotecas se ha fracturado”, asegura Andrew Jennings, responsable de analítica en FICO. “Unos seis millones de propietarios están con el agua al cuello a la hora de pagar sus letras; los números rojos han crecido un 33% y, sin embargo, el mercado de propiedades está en sus momentos más altos desde 2007 aunque los precios suban. No parece que estemos viviendo una situación sostenible y sana”.
El estudio, llevado a cabo para FICO por la Asociación Internacional de Directores Profesionales de Riesgo (PRMIA en sus siglas en inglés), también consultó sobre las inquietudes de los responsables de riesgo en lo que se refiere a los procesos de suscripción en cualquier tipo de préstamo. La mayor parte de los expertos consultados (el 59%) citó los altos ratios de deuda e ingresos como la mayor preocupación a la hora de aprobar un crédito; por detrás, se sitúan las múltiples solicitudes de crédito realizadas por el mismo consumidor en los últimos meses (13%) y un score bajo (10%).
“La confianza del consumidor está creciendo, por lo que se están incrementando las solicitudes de crédito. Es normal que los bancos se preocupen por las deudas crecientes”, afirma Mike Gordon, vicepresidente de ventas, servicios y marketing de FICO. “En los últimos meses, el 65% de los expertos que participaron en este estudio afirmaban también que los balances de las tarjetas de crédito estaban aumentando. Cuando hablamos con los bancos, nos confirman que están satisfechos con que el optimismo de los consumidores esté creciendo, pero también muestran su preocupación por volver a los préstamos imprudentes”.
Según los datos del estudio, los expertos en riesgos son más optimistas ahora en lo que se refiere a los préstamos a Pymes. El 26% de los encuestados creen que los impagos de pequeñas y medianas empresas se reducirán en el próximo semestre. En el último estudio, el 34% de los profesionales consultados pensaba que los impagos crecerían.
El informe se puede descargar desde la página www.fico.com/en/wp-content/secure_upload//FICO-2nd-Quarter-July-2014-Survey.pdf. El estudio se llevó a cabo en entre 203 directores de riesgo de los bancos más importantes de EEUU y Canadá. FICO y PRMIA agradecen al Centro de Ciencias de la Decisión de la Escuela de Negocios de Columbia su ayuda a la hora de analizar los resultados del estudio.