Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Busca iniciativa de ley resarcir pérdidas en PIB campechano

06/12/2009 06:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante el descenso que registran diversos rubros del PIB de Campeche en los últimos años, el Gobierno del Estado tiene el reto de estimular el mercado de bienes y servicios, y propiciar la generación de empleos a través de la obra pública. De acuerdo con la iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos del Estado de Campeche para el ejercicio fiscal 2010, entregada al Congreso del Estado, el ejecutivo local plantea esas metas ante ese escenario económico. El proyecto recuerda que de 2003 a 2007, el Producto Interno Bruto (PIB) de Campeche registro una tendencia decreciente en los rubros agrícola, minero e industrial, y un ligero crecimiento en el de servicios. En tanto, la inversión extranjera directa en 2008 disminuyó 17.8 millones de dólares. De acuerdo al documento de la iniciativa de Ley que propone, el Ejecutivo estatal señala que Campeche avanza en la recuperación económica, al mantener su tasa laboral, instalación de nuevas empresas y aumento en las ventas por mayoreo. En el apartado de la "situación económica del Estado", se precisa que, de acuerdo con las últimas cifras disponibles del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el PIB de Campeche observa una tendencia decreciente de 2003 a 2007. Según las cifras en 2003, el PIB de Campeche fue de 350 millones 828 mil pesos, y en 2007 disminuyó a 319 millones 506 mil, pues todos los sectores mostraron una tendencia decreciente, a excepción del rubro de servicios, que no fue suficiente para compensar la pérdida. Asimismo, revela que la inversión extranjera directa disminuyó 17.8 millones de dólares en 2008, por lo que la inversión acumulada de 1999 a 2008 fue de 140.3 millones de dólares, en obras ejecutadas por 84 empresas. De esas empresas, 55 se ubican en el Municipio de El Carmen, 20 en Campeche, tres en Champotón, dos en Calkiní, dos en Hecelchakán, una en Palizada y otra en Tenabo. De la misma manera, el índice de ventas al por menor hasta septiembre de 2009 registró una caída de 15.2 puntos, mientras que el índice de ventas al mayoreo registró una ligera mejoría de 2.8 por ciento, durante el mismo periodo del año anterior. En captación bancaria, 2008 reportó ocho mil 863 millones de pesos, lo que representa un crecimiento del 15 por ciento, comparado con la captación al cierre del tercer cuatrimestre de 2007. El documento refiere que pese a la desaceleración económica, la planta laboral se ha mantenido al registrar una Tasa de Desocupación Abierta de 2.7 por ciento, la tercera más baja del país, y se tiene una recuperación en la generación de empleos permanentes. En tanto, en lo que va de 2009 se han registrado 153 nuevas empresas, mientras que en octubre se generaron 805 empleos permanentes, por lo que se considera que Campeche avanza hacia la recuperación económica. Por otro lado, en la iniciativa de Ley de Presupuesto de Egresos, el Gobierno del Estado, contempla la atracción de inversiones, otorgamiento de microcréditos y estimular el desarrollo empresarial.


Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
303
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.