Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Busca libro “Vencedores” ayudar a prevenir adicciones

16/01/2011 08:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El libro “Vencedores”, que ya está en circulación, fue escrito por Ernesto Bolio y Arciniega, psiquiatra, y Raúl Espinoza Aguilera, periodista, “con el deseo de que sirva como prevención de las adicciones y para que los jóvenes saquen experiencias en cabeza ajena”. En entrevista con Notimex, Espinoza dio a conocer que el volumen (cuyo subtítulo es Acerca de los trastornos emocionales de nuestro tiempo), tiene ese nombre para que a los padres de familia les sirva de orientación. Añadió que a veces tienen hijos que se ven medio raro, “extraño en su comportamiento, intuyen o sospechan que anda con drogas, pero no saben cómo hacer o cómo reaccionar”. Agregó que en el libro “se muestra cómo se hace la terapia y cómo tener confianza con ellos (los hijos) o para los mismos pacientes, para que comprueben que sí se puede salir de una adicción, si se siguen las indicaciones recibidas en la psicoterapia y si se toman los medicamentos adecuados”. Espinoza precisó que existe un plus que tiene esta novela, que muestra una moderna corriente de la psiquiatría, que al paciente no basta con darle consejos psicoterapéuticos y medicinas, sino que hay que infundirle valores humanos y trascendentes. Esta novela es preventiva, orientadora, no es presentar meramente una denuncia, sino es un libro fundamentalmente de superación personal, o sea que un paciente puede salir adelante si pone todo lo que le dicen sus médicos, expuso el entrevistado. Según Espinoza, detrás de este libro hay muchas lágrimas y muchos sueños rotos, “porque yo entrevisté en España y en México, durante muchos años a pacientes y a médicos y en muchísimos casos muy dramáticos”. La novela tiene recreación literaria, “muchos personajes son testimonios de carne y hueso, o sea que te presentan en carne viva sus angustias, sus miedos, sus preocupaciones, sus inseguridades, todo lo que sufrieron de una manera muy real, muy dramática”, observó. Manifestó que ambos pensaban escribir un tratado de las adicciones, “pero nos pareció que puede impactar más en el público joven y en los padres de familia que los mismos protagonistas narren sus propios casos, para que sirva de provecho y sacar experiencia”. “Esa es la finalidad con que hemos escrito esta novela y como estos casos lograron superarse venciendo obstáculos en muchos caso en forma admirable”, subrayó. En el libro se muestra cómo se hace la terapia y se desea que los mismos pacientes que comprueben que sí se puede salir de una adicción si se sigue el tratamiento adecuado, reiteró. “Cuando pensamos en un título del libro, dijimos, tenemos que buscar uno que corresponda a la realidad, por eso ´Vencedores´, porque esta gente que estaba realmente en lo más profundo del abismo de su adicciones y se fue recuperando hasta el punto que se reintegraron de nuevo a la vida”, apuntó.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
1467
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Etiquetas
Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.