¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Para el primer semestre de 2010, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) pretende instalar 38 módulos de Denuncia Exprés en diferentes partes de la entidad, para llegar a 50 ya funcionando. Durante la apertura del módulo 12 en la plaza Power Center Coacalco, el procurador de justicia mexiquense, Alberto Bazbaz Sacal, indicó que estos módulos buscan que sea menor la cantidad de personas que acudan a centros de justicia a presentar denuncias. Refirió que la intención es que en los centros de justicia de la PGJEM se acuda sólo en caso de presentación de detenidos o a denunciar delitos por lesiones, violación o cualquier otro caso que requiera la intervención de un médico legista. Alberto Bazbaz precisó que del 1 de enero al 1 de diciembre pasado, las denuncias presentadas en los 11 módulos de denuncia exprés ya instalados sumaban ocho mil 458 casos. Refirió que los asuntos que más se presentan son denuncias por la pérdida de documentos como licencias de conducir, placas de circulación de vehículos o extravío de pasaportes; también se denuncias asaltos y robos con violencia. Las denuncias presentadas en los módulos de Denuncia Exprés representan alrededor del 10 por ciento de los casos expuestos ante la Procuraduría de Justicia estatal. Los módulos de Denuncia Exprés de la PGJEM ya instalados se encuentran en centros comerciales como La Cúspide, en Naucalpan; Las Américas, en Ecatepec; Interlomas, en Huixquilucan; Plaza Chedraui, en Atizapán y Plaza Cuautitlán Izcalli, sobre la autopista México-Querétaro. También en Plaza Tecámac, en el municipio de Tecámac; Gran Plaza Toluca, así como en la estación Cuautitlán del Tren suburbano y en el Centro de Servicios Administrativos de Toluca.