¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Debido a que las discusiones se centran en temas polémicos, en los que llegar a un acuerdo resulta difícil y las posiciones se han tornado enfrentadas y polarizadas, los jóvenes líderes de Jalisco anunciaron que crearán un movimiento que haga la diferencia. Este grupo de jóvenes, independientemente de sus convicciones políticas, han querido privilegiar el diálogo y el debate para llegar a acuerdos sobre las principales problemáticas de los distintos ámbitos sociales. A este pensamiento se articula el Instituto Jalisciense de la Juventud (IJJ), con el fin de generar políticas públicas en pro de la ciudadanía joven, aseguró su coordinador Alejandro Hermosillo. Afirmó que esta generación de jóvenes, tiene la posibilidad de hacer las cosas mejor mediante el diálogo. “Estamos conscientes de que entre nosotros habrá algunas diferencias de opinión, pero estamos seguros de que hay algo más fuerte que nos une y nos lleva a superar esas divergencias: el factor de unión es Jalisco”, dijo. Puntualizó que bajo el lema de “Diálogo que nos une” nace el movimiento con un primer mensaje fuerte, 100 jóvenes líderes del estado se sentarán y tocaran temas de interés para la sociedad, que tomará forma con el foro "Cien Jóvenes por Jalisco" el 21 de septiembre de 2011. Señaló que los temas a tratar serán: Educación, empleo seguridad participación ciudadana, y dinámica de ciudad Como parte de los integrantes del foro habrá jóvenes presidentes de asociaciones civiles, empresarios, presidentes de sociedades de alumnos, líderes de estructuras políticas y los directores de institutos de la juventud metropolitanos.