¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El Consejo Promotor para el Desarrollo de las Reservas Territoriales de Torreón (Coproder), planea incrementar su patrimonio con la adquisición de 92 hectáreas. Lo anterior, para impulsar un proyecto sin precedentes en cuanto al desarrollo de la vivienda en la ciudad, informó Francisco López González, titular del dicho organismo paramunicipal. Indicó que por el momento se analizan las posibilidades de acceder a un subsidio federal para comprar dicha extensión de tierra, por lo que la próxima semana viajará a la ciudad de México. La adquisición de dicha extensión de tierra sería un detonante en la construcción de viviendas en Torreón pues la intención del alcalde Eduardo Olmos Castro es construir 4 mil 500 casas que beneficien a gente que menos tiene. Aunque señaló que los detalles serán revelados hasta que se concluya el proceso de compra, adelantó que “no vamos a hacer fraccionamientos sin ton ni son”, sino que se contempla construir bajo el esquema de Ciudades Inteligentes. Los beneficios de implementar este concepto son, entre otras cosas: mayores posibilidades de acceder al subsidio, impulsar las ciudades ecológicas y el desarrollo sustentable, así como situar a Torreón como una ciudad de vanguardia. Agregó que la única ciudad mexicana que ha logrado adoptar este modelo es León, Guanajuato. Las Ciudades Inteligentes son una tendencia mundial, en la que se reconoce la importancia del buen gobierno, la prestación de servicios urbanos básicos para todos y el fomento de espacios públicos aptos para la convivencia.