¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Facultades de Derecho públicas y privadas de Yucatán acordaron hoy dotar a sus planteles de centros de mediación especializados en conflictos escolares, para instaurar la cultura de la paz entre alumnos, maestros y padres de familia. La secretaria técnica del Comité Técnico Permanente en mediación escolar del Consejo Consultivo Estatal para la Implementación de Mecanismo Alternativos de Solución de Controversias de la Consejería Jurídica, Verónica Moyano Acuña, indicó que se trabaja para implementarlos a la brevedad posible. “El Comité de Mediación Escolar trabaja en un plan para capacitar a los maestros en el tema, a fin de que sean conciliadores y se eviten conflictos en la comunidad por falta de comunicación entre alumnos, que han dado origen al acoso o ‘bullying’ escolar, e incluso problemas entre directivas y padres de familia”, dijo. “Estamos en la elaboración de un proyecto de investigación sobre mediación escolar a nivel superior, para la implementación de centros de mediación en las escuelas de derecho de las Universidades Autónoma de Yucatán, Marista y Anáhuac Mayab, entre otras”, manifestó. Dijo que se trabaja aceleradamente en la formación de mediadores, quienes ya han sido capacitados y realizan sus prácticas en el Centro Estatal de Mediación, para que posteriormente se proceda a su certificación.