Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?

Buscará México reunión bilateral con Japón en COP16

04/12/2010 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Ante diferencias que se generaron en las negociaciones de la COP16 por la postura de Japón de oposición a la continuidad del Protocolo de Kyoto, México contempla una reunión bilateral con los japoneses para “relajar” los trabajos y regresar todo a su “cauce natural”. Así lo señaló el titular de la Semarnat, Juan Rafael Elvira Quesada, quien reconoció que fue una forma “ruda” de Japón la manera de dar a conocer su postura en torno al Protocolo de Kyoto que molestó al denominado grupo ALBA, con cuyos integrantes, dijo, ya se están reuniendo para aligerar las diferencias. En entrevista, el funcionario reconoció que México ya conocía la posición de Japón con respecto a Kyoto, sin embargo “creemos que sí fue un poco ruda la forma en que se manejó y queremos regresar todo a su cauce natural”, y se buscará la flexibilidad de ambas partes. Luego de la presentación del libro “El cambio climático, causas, efectos y soluciones”, escrito por los investigadores Julia Carabias, Mario Molina y José Sarukhán, indicó que por ello México tiene contemplado una reunión bilateral con Japón para hablar más de cerca sobre esa posición. Agregó que con los países que integran el grupo ALBA, que apoyan que el Protocolo de Kyoto sea ratificado en 2012, ya se tienen negociaciones bilaterales y se trabaja en varias áreas. Asimismo reiteró que México apoya la continuidad de dicho protocolo, porque es el único tratado legal vinculante que obliga a los países desarrollados a financiar a las economías emergentes en acciones de cambio climático. Aunque dijo que “si el Protocolo de Kyoto puede enmendarse, mejorarse y complementarse, estamos de acuerdo, pero conservando el texto original, y estamos buscando esa flexibilidad de un lado y del otro para lograr un punto de equilibrio que nos permita salir adelante con un paquete balanceado de decisiones”. Elvira Quesada subrayó que hay confianza en que se dé un paso fundamental en ese sentido en la 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP16) en Cancún.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Sociedad Mexicana (11915 noticias)
Visitas:
271
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.