¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sociedad Mexicana escriba una noticia?
El titular de la Semarnat, Rafael Elvira Quesada, destacó que ante el éxito de Cancún, a partir de enero se integrará "un trío de intercambio de experiencias" entre Dinamarca, México y Sudáfrica, en busca de más logros en la próxima COP17. En rueda de prensa, el funcionario dijo que no es un mecanismo común ni está establecido como tal, pero se acordó en una reunión bilateral con el presidente Felipe Calderón y su homólogo de Sudáfrica, Jacob Zuma, ante los acuerdos significativos obtenidos contra el cambio climático en la COP16. El funcionario señaló lo anterior en el marco de la inauguración de la exposición fotográfica de Fulvio Eccardi y pinturas de Carmen Parra denominada "Aguila Real, símbolo vivo de México". Elvira Quesada comentó que en enero se empezará a trabajar para pasarle todo el expediente de la COP16 a Sudáfrica, tanto lo bueno como lo no tan bueno, para lograr una cumbre contra el cambio climático el próximo año "que le sirva al mundo". En ese sentido, añadió que "hay la idea de generar una troica, los que ya fueron presidentes, los que somos presidentes y los que lo serán, hacer un trío, integrarlos y empujar juntos". La COP16 fue una reunión que trajo más resultados de los que se esperaban, no sólo por el logro del financiamiento que se invertirán en cambio climático, ni a los millones de toneladas que se comprometieron dejar emitir, dijo. La 16 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático trajo más resultados por haber integrado a 193 países del mundo, que apoyaron un texto que marca una nueva era después de COP16, agregó. Destacó los avances al tocar temas tan claros en mitigación, el incremento sustancial de metas de mitigaciones, en adaptación, la creación de un centro de tecnología y adaptación de corte mundial regional. Además de un fondo verde que lleva una paternidad mexicana que alcanzó un apoyo mundial que genera dos líneas de acciones, 30 mil millones de dólares para el 2012 y 100 mil millones de dólares para el 2020", puntualizó.