¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
Nueve estados de la región sur-sureste del país buscarán crear un corredor comercial que los convierta en proveedores de productos y servicios en la región mesoamericana, que incluye a países de la región central del continente americano. Tras la integración de lo que será el Grupo de Desarrollo Económico de la Región Sur-Sureste, el secretario de Fomento Económico de Yucatán, Jaime Zetina, dijo que está conformado por las secretarías de Economía de nueve estados de esta región. Señaló que se trata de los estados de Puebla, Oaxaca, Guerrero, Veracruz, Chiapas, Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán, que decidieron formar un bloque para gestionar apoyos ante la federación y otras instancias, para consolidar el corredor mesoamericano. Explicó que esa región del continente tiene un mercado potencial de más de 300 millones de consumidores, que podrían ser aprovechados por los estados mexicanos que abarcan la zona que hasta hoy se le conoce como Mesoamérica. Resaltó que se necesitarán recursos para el desarrollo de estudios de mercado y planes de estrategia logística, que permitan identificar las oportunidades de negocio más idóneas. Detalló que "allá es donde se buscaría el apoyo del gobierno federal, a través de programas como el Fideicomiso para el Desarrollo de la Región Sur (Fidesur) y por eso se decidió integrar este grupo que servirá como una herramienta de gestión ante esas instancias". El funcionario yucateco, quien fue electo hoy para ocupar la presidencia del grupo durante un año, fungirá como un interlocutor válido de todos los estados que integran el organismo. Zetina González mencionó que en los próximos días habría un primer acercamiento en la capital del país, entre el grupo recién integrado y los representantes de la agenda de desarrollo económico del gobierno mexicano. Al encuentro acudió el subdirector de Planeación Económica y Desarrollo de la Competitividad para Mesoamérica de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), José Luis Ortiz Santillán, entre otros.