¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
La Secretaría Estatal de Desarrollo Social y Regional (Sedesore) buscará fortalecer este año los apoyos del Programa de Empleo Temporal (PET) para generar ingresos extraordinarios a familias de escasos recursos de comunidades rurales. El titular de la dependencia, Raúl Pozos Lanz, dijo que el año pasado, a través del PET, se benefició a dos mil 239 familias de cinco municipios del norte y centro del estado. Estas personas, detalló, participaron en rehabilitación de viviendas, limpieza de canales pluviales, construcción de banquetas y mejora de sitios como balnearios populares y ex haciendas, a fin de detonar el proyecto del corredor turístico Isla Arena-Nunkiní. Señaló que el proyecto del corredor turístico es una de las prioridades de la actual administración estatal, ya que “representa un detonante de la economía en el norte del estado”. En ese programa se ejercieron tres millones 144 mil 342 pesos que permitieron la generación de 38 mil 819 jornales y dos mil 239 empleos directos atendiendo a 18 comunidades de los municipios de Calkiní, Hecelchakán, Hopelchén, Tenabo y Champotón, enfatizó. Recordó que el PET se ejecuta en coordinación con el gobierno federal mediante la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y permite emplear y generar ingresos extraordinarios para las familias de escasos recursos de comunidades rurales. Agregó que para este año el gobernador Fernando Ortega Bernés realiza gestiones ante la federación que permitan lograr mayores apoyos para las familias campechanas.