Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Ricardo Bernés escriba una noticia?

Bután y la Felicidad

06/06/2023 10:37 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La felicidad bruta como estadística de bienestar en el país del Himalaya. Cuando lo que importa no es la riqueza monetaria o material, sino la riqueza en felicidad y bienestar emocional

¿Qué es la felicidad? ¿Se puede decir que exista ese concepto como tal? o, ¿solo se trata de un estado momentáneo y efímero que, dura un instante y se va con el viento?

Y, realmente, ¿tenemos los habitantes del mundo felicidad? A mi juicio, no.

La felicidad, eso que siempre se va buscando, nuestro mayor anhelo; eso que creemos que tendremos con más cosas materiales, con más dinero, un coche más grande, una casa grande y ostentosa...y un largo etc de cosas materiales las cuales, el frenético mundo actual nos tiene casi obligados a tener y a comprar compulsivamente, y que en realidad, se pueden o no tener y, no pasa nada, porque de hecho, eso no nos da la felicidad, sino que nos provoca un estado de interminable ambición por ser más que los otros, y eso nos crea insatisfacción crónica entre otras cosas.

La felicidad, pues, solo la encontramos realmente cuando mejoramos y crecemos como personas -diría también como seres humanos-, aunque no crezca nuestro número de posesiones materiales. Se puede ser felíz, por ejemplo, estando con la persona que se quiere; o ayudando a otros en lo que se pueda... o simplemente viviendo tranquilo y en paz con todo y con todos... Pues sí. En el mundo en que vivimos solo sabemos que acumular y acumular cosas, que muchas veces ni necesitamos, porque luego nos damos cuenta que nos falta eso, la felicidad. Y es que, como bien dice el refrán "No es más felíz quien más tiene sino quien menos necesita".

Ahora echemos una mirada a Bután, El diminuto país limítrofe con China, en la zona del Himalaya. Se ha hecho un estudio y se ha comprobado que, los butaneses (país, por cierto, que se abrió a partir de la década de lossesenta del siglo XX), aun no estando tan desarrollados como el resto del mundo (se considera el último país feudal), gozan de un estado de felicidad; es decir, el país se guía por la filosofía de la" Felicidad Interior Bruta" ; consiste en desarrollarse de manera sostenible, por la "Senda de Enmedio", como ellos dicen.

Hay más formas y más caminos que el que nos han acostumbrado a recorrer de forma borreguil

Un país diminuto, que tiene una economía agropecuaria de subsistencia y que, por su dificil orografía, apenas tiene alguna carretera, que no tiene línea de tren, que no tiene infraestructuras modernas...Pero un país que sabe ser autosuficiente con lo que tiene.Un país que sabe ser feliz con lo que tiene; Un país que no necesita tanto para vivir felíz y en paz.

Resulta muy triste para nuestra sociedad hiperconsumista e hiperdesarrollado, ver que un pequeñito país, en su mayoría budista, por cierto, en estado casi medieval (la televisisón llego en el dos mil; hasta los sesenta no habían careteras...), goza de una felicidad no efímera, sino prácticamente perenne (tanto que se ha creado el concepto de Felicidad Interior Bruta antes mencionado); y nosotros, cuando la encontramos, no sabemos mantenerla. Quizás, deberíamos aprender de Bután y los butaneses, y guiarnos por esa "Senda de Enmedio" y la filosofía de "La Felicidad Interior Bruta".

Hay más formas y más caminos que el que nos han acostumbrado a recorrer de forma borreguil.

Para finalizar, me gustaría hacer estas preguntas que le haría a la gente de nuestra sociedad: ¿Son ustedes felices? ¿lo han sido en algún momento de sus vidas? ¿creen que lo serán en el futuro? 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Ricardo Bernés (2 noticias)
Visitas:
3741
Tipo:
Opinión
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Lugares

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.