Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Www.forome.info escriba una noticia?

La cadena pública marroquí 2M denuncia que Argelia le prohíbe cubrir las elecciones

23/04/2014 13:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Abdelaziz ButeflikaLas autoridades argelinas han prohibido a un equipo de periodistas de la televisión pública marroquí 2M cubrir las elecciones presidenciales que se celebran hoy, informó la cadena, que aseguró que sus reporteros fueron tratados de manera "humillante y agresiva".

La emisora explica, en un comunicado, que el pasado 7 de abril envió una demanda de autorización al embajador de Argelia en Rabat para cubrir el evento y al no obtener respuesta, los dos enviados especiales viajaron el martes a Argel.

"La cadena consideró la ausencia de respuesta por parte de las autoridades argelinas como un acuerdo de principio, ya que no se recibió ninguna notificación de rechazo de la demanda", se indica en la nota.

A su llegada a Argel, los servicios aduaneros confiscaron las cámaras de los periodistas antes de abandonar el aeropuerto, y tras más de un día de negociaciones para conseguir sus acreditaciones terminaron por dirigirse a la embajada de Marruecos, que tampoco pudo hacer nada por obtenerlas.

Hace unos días, la organización de defensa de los derechos humanos Amnistía Internacional (AI) denunció que días antes de las elecciones numerosos periodistas extranjeros y organizaciones no gubernamentales internacionales no habían obtenido los visados para la cobertura de los comicios.

En el caso de los periodistas marroquíes hay que tener en cuenta que ambos países mantienen una tensa relación bilateral a causa de sus diferentes posturas acerca del Sáhara marroquí.

Pero a pesar de sus desavenencias, hasta en los peores momentos han mantenido abiertas sus misiones diplomáticas, incluso en 1994, cuando Argel decidió cerrar la frontera después de que Rabat acusara a los servicios secretos vecinos de estar detrás del atentado terrorista de Marrakech e impusiera el visado a los ciudadanos argelinos.


Sobre esta noticia

Autor:
Www.forome.info (1407 noticias)
Fuente:
forome.info
Visitas:
3464
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Creative Commons License
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.