¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Negocios escriba una noticia?
En el periodo abril-junio de 2009, se vendieron tres mil 059 viviendas nuevas en el Distrito Federal (DF), lo que implicó una caída de 27 por ciento respecto a las unidades comercializadas en los primeros tres meses del presente año. El director general de la consultora inmobiliaria TINSA México, José µngel Borbolla, comentó que la desaceleración en el ritmo de ventas es resultado de "la influenza, los recientes cambios en los productos crediticios y la incertidumbre económica y laboral". Sin embargo, señaló que aún cuando el stock de vivienda sigue reportando una reducción respecto a 2008, hubo un incremento en el número de proyectos iniciados, reflejo de los esfuerzos del gobierno y la iniciativa privada para reactivar al sector. "Por lo que prevemos, la caída en el número de ventas deberá revertirse para el último trimestre del año", resaltó el directivo de TINSA al presentar los resultados de su Informe de Coyuntura Inmobiliaria (INCOIN) del segundo trimestre. El documento muestra que el número de proyectos activos pasó de mil 107 a finales de 2008 a 824 proyectos al segundo trimestre del año, no obstante se observó que 24 de ellos iniciaron sus ventas, más del doble de los 11 proyectos que lo hicieron a principios de año. De acuerdo con el INCOIN, entre el primer y segundo trimestre de 2009 aumentó el porcentaje de ventas de vivienda nueva en las delegaciones Alvaro Obregón, con 76 por ciento; Azcapotzalco, con 33; Cuajimalpa, con 20 y Miguel Hidalgo, con 18 por ciento. Por el contrario, hubo decremento considerable en ventas, por arriba de 60 por ciento, en las demarcaciones Iztacalco, Tlalpan, Xochimilco y Magdalena Contreras. Las tres delegaciones con mayor número de proyectos en venta son: Benito Juárez, con 238; Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, con 175 y 118 respectivamente, puntualizó. Por otra parte, el stock de unidades en venta muestra un cambio en su tendencia, pues aún cuando hay baja de 14 por ciento en el número de viviendas (al pasar de 11 mil 868 casas en el primer trimestre a 10 mil 191 unidades entre abril y junio de 2009), es menor a la caída de 25 por ciento de principios del presente año.