Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Emiro Vera Suárez escriba una noticia?

Caída del proyecto bolivariano por su colapso económico y carencia de confianza del pueblo

19/04/2023 22:12 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

La falsedad de un ideario político, lleno de farsantes

Aventis

 

Solo los socialistas, izquierdistas y las clases dirigentes saben sobrellevar la crisis actual y, buscan superar las contradicciones del capitalismo clásico por el capitalismo autoritario. La vieja izquierda siempre buscó hacer la revolución verdadera y dejar atrás el imperio de la demagogia, que en la actualidad nos desquicia porque el derechismo es lo que nos gobierna mediante sus alianzas con los reformistas y evangélicos pentecostales, que han dado tituliralidad de pastor a Nicolás Maduro Guerra, cuando hay unas condiciones que estableció Jesús para ser miembro de su cuerpo, la Iglesia, a su vez con la democracia cristiana.

La estructura gubernamental da señales de parálisis, porque, se viene generando una nerviosidad comercial, inquietud y acciones políticas que repercute en otra crisis interna dentro del oficialismo bolivariano. Los antagonismos políticos y personales dentro de la acción del gabinete adquieren un carácter tal, que permiten expresiones como opiniones que se asemejan a traición, de allí que el capitán Cabello le hizo una alerta a los desertores del partido Psuv.

Los terribles cataclismos económicos- sociales afirman con realismo una serie de conflictos e intereses provocados por la corrupción, esto, ha traído ofuscaciones e imponen un debate que rompe con el orden establecido con anterioridad, según con los postulados organizativos del partido Psuv.

Los vientos del islam son parte del problema y, ya abarca Argentina y el Ecuador. Esos vientos ya llegaron hasta La India y China, cerrando la alianza. Los musulmanes puristas de cualquier parte del mundo, creen siempre que sus antepasados, o bien, descendían de los puros a más puros. Los árabes fundadores de la religión, o bien fueron convertidos por ellos, y se han extendido en Latinoamérica, como viajeros comerciales de especies, telas y electrodomésticos. Pero su fundamentalismo es una respuesta al terrorismo de Estado que, es el terrorismo individual.

El asunto grave es la hegemonía y dominio militar que desean ellos mismos, ejercer en América Latina y hay muchos datos encubiertos sobre esa realidad que la tiene el Foro de Sao Paulo, organismo difusor de la doctrina y programa de la izquierda que regula  los sistemas políticos en Hispanoamérica y Sudamérica. El gran problema es Venezuela, un país colapsado en lo que llamamos V República por factores de malas estrategias económicas y una corrupción muy elevada.

Estamos en un contexto dinámico de la geopolítica que se tranza con la teología. De allí, los apuros del gobierno presidencial de Nicolás Maduro Moros de captar votos reformistas, de protestantes y cristianos evangélicos. Es una manera de reconciliarse con lo real. Esto, constituye una mentalidad primitiva del gobierno, donde la discursividad no es racional.

Hay un asunto vital, el poder de Estados Unidos de Norteamérica ha declinado, más que en cualquier otra parte de su historia política., esta empantanado y sin coraza.

La administración Biden no muestra tener conciencia alguna de las contradicciones presentes en sus políticas, ni de sus consecuencias negativas. Estamos en un mundo más independiente y los demócratas al tener una alineación con los progress, se desbarrancaron, pura corrupción.

Nigeria, el pase del mundo de hoy al ex presidente Obama y las nuevas vertientes de un hegemonismo ideológico.

Toda prédica expansionista lleva su pasión belicista, la cual es alimentada por el mito. Cuando Barak Obama muy joven se dispone visitar los barrios negros de Chicago, como un originario de Kenia, se fundió en el fracaso. El presidente Theodore Roosevelt, como joven presidente  estadunidense, quién sustituyó a William McKinley al ser muerto por un anarquista, lo primero que hizo fue introducir ideas de cambio, lo que dio comienzo a la Era  progresista y el comienzo de los monopolios y a las organizaciones que pretendían a ultranza controlar las crisis cíclicas de la economía.

En América Latina, en pleno siglo XXI, se busca salvar el sistema capitalista de los mismos empresarios e industriales que asumieron el funcionalismo, como una fuente de financiamiento para los privilegios de esa sociedad respecto a otros países y un mecanismo para la cohesión ideológica de la nación

Joseph Biden jamás arreglara al mundo norteamericano.   Lo agota, en su mejor concepción imperialista, a pesar de los conflictos internacionales y el capital financiero. Una vez que los demócratas escondidos con su retórica guerrera desean penetrar los capitales en los países foráneos y, buscan nativos de esos países de origen para que los apoyen. Es por ello, que el discurso rooselvetiano, a pesar de reflejar con exactitud los intereses expansionistas del sistema, han abandonado en nuestro caso, a los Estados del Sur que conforman a Latinoamérica y avanzan con sus medidas antidemocráticas en el Medio Oriente.

De modo que, el programa progresista ha sido un fiasco y toda la estructura legalista promovida por el ex presidente keniano de origen en los Estados Unidos de Norteamérica y, el mismo escenario se repite en el Foro de Sao Paulo, al emitir directrices que asumen una doctrina ancestral que los obliga a convertirse en policía de la región ante la nefasta doctrina Monroe.

La otra historia de una verdad

En Europa y América Latina, existen proyectos que levantan temores porque esta el mercado y la mediación de una planificación.  El asunto, es la finalidad de desarrollar más plena sin un instrumento económico. Los limites extremos del libre mercado- neoliberalismo- y la planificación centrada en el socialismo real, un asunto completamente histórico que construye una sociedad que subordina la vida humana y que trae como última necesidad, una esfera o burbuja en el mercado financiero que se expresa dentro de los límites del postcapitalismo.

Es una lucha permanente de competencia, hacia una racionalidad económica que nos permite tener elasticidad en cuanto a las tasas de beneficio familiar y la baja estructura de los salarios en los países socialistas por el asunto de dominación. Lo que implica un proceso de desacumulaciòn entre la clase rentista y capitalista para lograr duplicar los signos de producción en los países de la nueva alianza progresista.

Regresamos, el Documento de Santa Fe, es una especie de Biblia para la región y se expresaban de él, como el libro. Donde se hace una significación fundamental del poder mundial de Estados Unidos de Norteamérica, siempre enfocado en un Caribe cooperativo, pero en la actualidad, el Foro de Sao Paulo ha logrado girar todo en lo económico y social y, nos ha venido demostrando las debilidades del pluralismo y liberalismo. Como lo frágil del papel de los militares latinos que, solo buscan mantener el orden continental bajo un criterio político de dictaduras.

Se vive de cara al futuro. Estamos en una dinámica temporal para intentar comprender los procesos históricos de cada pueblo. Lo que exige una sobrevaloración de la razón pura físico- matemática. Donde hay una realidad trascendental sobre las teorías del hombre y una noción apenas esbozada en las ideas políticas de Barak Obama hacia el Sur, Requería de una decisión definitiva.

El proyecto bolivariano ha sido solo una afirmación. Es dado en un paisaje español porque Bolívar era descendiente de esa monarquía y había viajado a la península. Las Reformas políticas ejecutadas por Venezuela en la Constituyente regida por el Capitán Diosdado Cabello y en la Asamblea Nacional, poco ha servido de ayuda al pueblo venezolano. Luego de atacar a la oligarquía y empresarios, están en alianza con ellos en la actualidad. Todo es una expresión de terrorismo a la manera planteada por los altos dirigentes.

De manera que en el sistema político hay muchas contrapartes por el deseo de controlar el poder y las estructuras políticas como administrativas, donde agentes cubanos conforman parte del grupo que asesora al SAREM y Contraloría- Registros cuando sabemos la ineficacia reflejada en La Habana.

Vienen peores tiempos para América Latina. Es una hegemonía globalizada abrazada al ocultismo, donde hay resistencia de los países de bajo poder energético. La lógica de la política norteamericana es disfuncional desde que Barak Obama tomo el poder de la presidencia estadunidense y se alió con comunistas y progress y, desde ese momento comenzó a reprimir a opositores y romper con las oportunidades financieras de los norteamericanos-

Es un lobby conservadurista que nos viene haciendo daño y, para colmo, la visita a nuestro país del Canciller ruso, Lavroy, no causo expectativas en el pueblo, a sabiendas, de las fugas de riquezas energéticas para vigorizar el equipo militar ruso que, necesita ser renovado a su máxima capacidad por su lentitud en el área de combate.

América del Sur y Haití es un monopolio y, vamos a un nuevo orden mundial que inexorablemente destruye las tradiciones, costumbres y culturas autóctonas de los pueblos y comarcas., todo en detrimento de nuestra verdadera identidad cultural.

Existe una realidad, las transnacionales ya no se enfrentan al capitalismo, no es fácil entenderlo.  Su finalidad es crear una Alianza amplia que logré reconstruir una basa de mercado que le permita una dominación sobre el consumismo y tener paciencia para que el consumidor vaya hacia ese producto. En este sentido, las ventas suben y  y se levantan variantes financieras que arropan  al núcleo de ese capital financiero.. Recordemos que el capitalismo tiene sus agoreros, adoradores y cultores de ídolos, es la nueva teología del mercado, estamos bajo bandejas liberales que nos llevan a un totalitarismo, que es el principio y fin de todos los órdenes. En el Sur, el Socialismo no es conveniente en países aislados, ni en un marco de pobreza, ya a Venezuela no les interesa a los países Bálticos y a Rusia.  Simplemente, nuestras aguas ya se encuentran asqueadas de metales dañinos para la población por la extracción de oro y metales energéticos y ellos, saben que la futura generación de venezolanos va a perecer de cáncer, vacunas y alimentos procesados. Ese fue el sentimiento de un Obama que recorría las calles de Chicago buscando votos 

* Escrito por Emiro Vera Suárez, Profesor en Ciencias Políticas. Orientador Escolar y Filósofo. Especialista en Semántica del Lenguaje jurídico. Escritor. Miembro activo de la Asociación de Escritores del Estado Carabobo. AESCA. Trabajo en los diarios Espectador, Tribuna Popular de Puerto Cabello, y La Calle como coordinador de cultura. ex columnista del Aragüeño

El proyecto como tal, tiene su origen en La Academia Venezolana

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Sobre esta noticia

Autor:
Emiro Vera Suárez (2327 noticias)
Visitas:
5361
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.