¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Edu42 escriba una noticia?
¿Qué es calidad de la educación?
Por: Eduardo Hernández
La calidad de la educación es un tema de gran debate en la actualidad ya que se dice que en México la calidad educativa es mala, pero una gran pregunta que nos debemos de hacer antes de juzgar el tema es, ¿qué entendemos por calidad educativa? Ya que dependiendo de lo que entendamos por esta van a ser las acciones que tomemos en su búsqueda, en las presentes líneas daré conocer mi punto de vista acerca de la calidad educativa relacionada con el programa de escuelas al CIEN.
Actualmente existen muchos programas educativos que van enfocados a brindar una calidad en la educación, pero estos programas se enfocan más que nada a las infraestructura de las escuelas ya que se tiene la idea de que una escuela de calidad es la que cuenta con todos los recursos y en parte es comprensible, ya que para que un centro educativo brinde una buen servicio debe de contar con los recursos necesarios, los cuales contribuyan a que las clases se lleven a cabo de buena manera.
Hablando de programas educativos, el más reciente es el de Certificado de Infraestructura Educativa Nacional, mejor conocido como escuelas al CIEN por sus siglas, este programa inicia como parte de la Reforma Educativa, y en el marco del 3er. Informe de Gobierno, el Presidente anunció diez medidas a desarrollar durante la segunda mitad de su sexenio, entre ellas se contempla la mejora de las instalaciones de las escuelas públicas del país y es por eso que nació el programa para mejorar la infraestructura de los centros educativos buscando mejorar la calidad de la educación, este programa pretende contribuir a los siguientes aspectos: Seguridad estructural y condiciones generales del programa, Servicio sanitarios, Mobiliario y equipo, Sistema de bebederos, Accesibilidad, Áreas de servicios administrativos, Infraestructura para la conectividad y Espacio de usos múltiples.
Cabe mencionar que este programa es muy bueno ya que las escuelas que no contaban con algunos recursos ahora los van a tener y en general modificaran las instalaciones de su institución para bien de los alumnos actuales y las futuras generaciones. Aunque se ha caído en la ideade que la buena infraestructura de un centro educativo determina la calidad de la educación ya que todos los programas que han surgido se enfocan en esto y considero que la infraestructura es parte de ello más no la determina.
La calidad de la educación como lo menciona la Unicef, una educación de calidad, se ve influida por factores que proceden del interior y el exterior del aula, como la existencia de unos suministros adecuados, o la naturaleza del entorno doméstico del niño o niña. Además de facilitar la transmisión de conocimientos y aptitudes necesarios para triunfar en una profesión y romper el ciclo de pobreza, la calidad desempeña un papel crítico a la hora de disminuir la brecha existente entre los géneros en materia de educación básica.
Y digo que esto es verdad, ya que una educación de calidad comienza desde el salón de clases con las acciones que hace el maestro y aunque surjan nuevos programas educativos en busca de la calidad educativa mientras no se haga algo que impacte dentro del salón de clases la calidad de la educación seguirá siendo la misma.
Y para que se de esa buena calidad de la educación se debe partir desde el salón de clases, creando actividades en las cuales se le brinde la oportunidad a los alumnos de desarrollar las competencias que le permitan desenvolverse de buena manera en su contexto inmediato y posiblemente externo, además de buscar la relación entre escuela-comunidad en donde los padres de familia se vean involucrados en la educación de sus hijos y los hijos se sientan apoyados por sus padres.
Para mí eso es calidad en la educación, esas acciones que realiza el maestro en busca de desarrollar las competencias para la vida en los alumnos y lograr formar alumnos que sepan desarrollarse en un contexto inmediato o externo al de él, y eso de los programas educativos enfocados en la infraestructura son apoyos para que esas acciones se desarrollen de mejor manera.