Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?

Canadiense Lundin Gold logra acuerdo para extraer oro en Ecuador

05/08/2016 13:20 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

image

La minera canadiense Lundin Gold anunció el viernes que concluyó un contrato de inversión con Ecuador para explotar un yacimiento con reservas por 4, 8 millones de onzas de oro y 6, 3 millones de onzas de plata.

La compañía señaló en un comunicado que la negociación fue "exitosa" al lograr una tarifa fija del impuesto a la renta de 22% (cuando el tope es de 25%) y la exención del tributo de 5% a la salida de divisas.

"La estabilidad legal y la certeza económica son críticos para que la compañía obtenga el financiamiento del proyecto y para alcanzar su meta de construir una mina de oro de alta ley (rentabilidad) en Ecuador", dijo el presidente de Lundin Gold, Ron Hochstein.

La empresa indicó que espera firmar el contrato de inversión de forma simultánea con el de explotación hasta el 20 de enero de 2017.

Lundin Gold está a cargo del subterráneo yacimiento Fruta del Norte, uno de los proyectos auríferos no desarrollados más grandes y de mayor rentabilidad en el mundo localizado en la provincia amazónica de Zamora Chinchipe (sureste y fronteriza con Perú).

En julio pasado, Ecuador autorizó a la firma canadiense pasar de la etapa de exploración a la de explotación, que puede tomar al menos cuatro años antes de que empiece a recuperar minerales.

Mirador, también en Zamora Chinchipe y el principal yacimiento de cobre de Ecuador será explotado a cielo abierto por la china Ecuacorriente.

Esa mina cuenta con casi 3 millones de toneladas de cobre, 26, 1 millones de onzas de plata y 3, 2 millones de onzas de oro.

Ambos campos forman parte del plan de minería a gran escala que promueve el gobierno ecuatoriano a pesar de la oposición de sectores indígenas y ecologistas, que aducen que esta actividad podría causar un grave impacto ambiental.


Sobre esta noticia

Autor:
Redacción Economía (12813 noticias)
Fuente:
AFP
Visitas:
3573
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.