Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Salud Y Medicinas escriba una noticia?

Cáncer de mama... ¡de nuevo ronda a Angelina Jolie!

04/06/2013 15:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Cáncer de mama... ¡de nuevo ronda a Angelina Jolie! SyM - Daniel Cavañal

Este fin de semana, tras el impacto que causara en los medios de comunicación al dar a conocer su doble mastectomía (cirugía para extirpar las glándulas mamarias) para prevenir cáncer de mama , Angelina Jolie reapareció en público durante el estreno en Londres de la última película de su pareja Brad Pitt, "World War Z". Sin embargo, la enfermedad la sigue de cerca, ya que hace un par de días su tía Debbie Martin, hermana menor de su madre y portadora al igual que ella del gen anómalo BRCA1 , murió a consecuencia de este terrible trastorno.

Gracias a los avances científicos, ahora se sabe que BRCA1 y BRCA2 son genes que suprimen el desarrollo de tumores. Por tanto, una mutación o anomalía en alguno de estos genes provocaría pérdida de su función y como consecuencia aumentaría la probabilidad de que se desarrolle cáncer.

Jolie, de 37 años de edad, posee mutación del gen BRCA1 , por lo cual tenía 87% de probabilidades de desarrollar cáncer de mama y 50% de tener cáncer de ovario , pero tras la cirugía preventiva su riesgo se redujo a 5%, según informó la actriz a través de escrito publicado en The New York Times , titulado "Mi elección médica".

"Efecto Angelina" para prevenir cáncer de mama... ¿peligroso?

Al tener como antecedente directo el caso de su madre, Marcheline Bertrand, quien murió de cáncer de ovario en 2007 a los 56 años de edad, así como el cáncer de mama que aquejaba a su tía, Jolie tomó difícil decisión, hecho que ha sido ejemplo que podría llevar a más mujeres a realizarse estudios para detectar cualquier irregularidad en sus senos y atenderse a tiempo, lo que los medios han llamado el "efecto Angelina".

No obstante, dicho efecto podría tener su lado peligroso al motivar a mujeres que aún sin riesgo alto insistan en solicitar la intervención quirúrgica para evitar el cáncer de mama .

Según estudios, actualmente el cáncer de mama hereditario representa aproximadamente entre 5 y 10% de todos los casos de cáncer de mama y de acuerdo con datos publicados en "The Angelina Effect", artículo de la revista Time escrito por Jeffrey Kluger, sólo 1% de la población femenil en el mundo tiene la mutación BRCA1, que le fue detectada a la actriz estadounidense.

Por ello, la mastectomía preventiva sólo se presenta como opción para esa población con alto riesgo de desarrollar la enfermedad y una vez que se han confirmado mediante diversas pruebas tales probabilidades.

De igual forma, deben ser considerados los siguientes aspectos con lo cual se delimita aún más el número de mujeres para las que la mastectomía preventiva sería una opción para prevenir cáncer de mama :

  • Disponibilidad en cada país de las pruebas genéticas para la detección de genes anómalos, entre otros estudios. El escaneo genético para BRCA1 y BRCA2 no se realiza con frecuencia en la mayoría de los países latinoamericanos debido a su alto costo, en México, por ejemplo, es de alrededor de 39 mil pesos (3 mil dólares) y ningún sistema de seguridad social lo cubre, mientras que en Estados Unidos, Canadá, Polonia, Israel y en muchos otros países de Europa Occidental, forma parte del conjunto de estudios para evaluar pacientes que potencialmente puedan tener cáncer de mama de origen hereditario.

  • Tipo de cirugía de retiro de mamas, por ejemplo la actriz ganadora del Óscar se sometió en febrero de 2013 a técnica llamada nipple delay que conserva pezones y areolas, y a los dos meses a cirugía reconstructiva, motivo por el cual se le vio lucir un vestido negro de mangas cortas y sin escote durante el estreno de "World War Z", el cual resaltaba su figura.

  • Medicamentos.

  • Estancia hospitalaria.

  • Revisiones periódicas después del procedimiento para vigilar que no se desarrolle algún otro tipo de cáncer, o bien, no haya complicaciones derivadas.

  • Costos que todo ello implica, sumado a honorarios de especialistas.

Cabe mencionar que existen otros tratamientos como la administración de tamoxifeno para las mujeres con alto riesgo de desarrollar la enfermedad, pero que debido al miedo de trastornar su imagen corporal y por factores socioculturales rechazan la mastectomía como alternativa para prevenir cáncer de mama.

Además, para facilitar la elección de la mastectomía preventiva es necesario que la mujer cuente con adecuado apoyo de su entorno y que también se le ofrezca la opción de realizarse posteriormente una cirugía reconstructiva, como fue el caso de la actriz.

A consideración de los especialistas, la doble mastectomía preventiva no sería la mejor opción para la mayoría de las mujeres y antes de tomar el caso de Angelina Jolie como un instructivo para prevenir cáncer de mama es mejor estar informad@s, acudir al médico y revisar cada caso en particular, porque cada uno es diferente.

Para mantener vida y salud, conoce si tienes riesgo de cáncer de mama

Los especialistas consideran los siguientes aspectos para evaluar si existe alto riesgo de desarrollar esta enfermedad:

  • Historia familiar . Si como Angelina Jolie por línea materna se tienen tías, hermanas y/o madre con diagnóstico o causa de muerte por cáncer de mama, el riesgo de desarrollar la enfermedad, por ser portadoras de mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 es de 50-85%, muy elevado, en comparación con la población femenina en general que es de 11%

  • Estilo de vida. Fumar, beber alcohol, tener sobrepeso u obesidad, sedentarismo, mantener alimentación inadecuada con alto contenido de carbohidratos y grasas saturadas eleva el riesgo de sufrir cáncer de mama, pues está comprobada la relación de este tipo de hábitos con el desarrollo de cáncer.

  • Grupo étnico. Tener ascendencia judía asquenazi o ser de raza negra eleva el riesgo genético de desarrollar este trastorno.

  • Riesgos reproductivos. Primera menstruación a edad muy temprana, tener el primer hijo a edad avanzada o no haber tenido hijos. No haber amamantado y el uso prolongado de terapia de reemplazo hormonal incrementan dicho riesgo.

  • Estudios por imagen . Los médicos recurren a la mamografía (rayos X de las mamas) y ultrasonido de mamas como parte del examen de rutina de las mujeres, sobre todo a partir de los 40 años, y a partir de los 25 años si tiene parientes directos con diagnóstico o que murieron de algún tipo de cáncer, incluyendo la línea paterna. La tomografía computarizada y la resonancia magnética sólo se usan en casos muy específicos y si hay sospecha de desarrollo de la enfermedad, como presencia de bultos en los pechos.

  • Pruebas genéticas . Tomando en cuenta todos los aspectos anteriores los especialistas determinarán si es indispensable la realización de pruebas genéticas para confirmar alto riesgo de sufrir cáncer de mama hereditario. Esta limitante responde a los altos costos que tienen tales pruebas, por lo que regularmente el diagnóstico se basa en estructurar una buena historia familiar, lo más completa posible.

En este contexto, qué lejos parece el deseo de Jolie sobre la capacidad de acceso a pruebas genéticas y tratamiento para las mujeres que puedan estar viviendo experiencia similar a la de ella.

Por tal motivo, mientras la actriz planea someterse a una nueva operación para extirparse los ovarios y reducir su riesgo de cáncer de ovario , consultar al médico y autoexplorarse regularmente para detectar a tiempo cualquier anomalía es la mejor estrategia que las mujeres pueden seguir para detectar oportunamente cáncer de mama y conservar vida y salud .

SyM

Última actualización: 06-2013


Sobre esta noticia

Autor:
Salud Y Medicinas (358 noticias)
Fuente:
saludymedicinas.com.mx
Visitas:
1140
Licencia:
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.