¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que J Ricardo Montoya escriba una noticia?
Impresionante imagen de 6 metros de alto es adorada por miles de creyentes
Desde las primeras horas de la madrugada del primero de noviembre, cientos de creyentes de "la Niña Blanca" portando imágenes, veladoras e incienso entre otras ofrendas se dieron cita en el Santuario de la Santa Muerte localizado en la colonia Nuevo Hidalgo, de la ciudad de Pachuca para cantarle las tradicionales Mañanitas.
A pesar del frío y de la llovizna que se dejo sentir en la capital hidalguense la noche del sábado y primeras horas del domingo, un numero interminable de procesiones, provenientes de todos los rumbos de la ciudad llegaron al Santuario a "pagar" alguna manda a la Santa Muerte.
También hay aquellos que tras haber cometido un delito y haber permanecido en la cárcel, lograron recuperar su libertad, según dicen gracias a la Santa Muerte.
"La santita hizo que me exoneraran y me soltaran, luego de un año de estar en el bote a pesar de que la condena había sido de 20 años" dijo Juan "N" otro de los asistentes al festejo en el Mercado de Sonorita, como también se le conoce al templo.
De forma espontánea, varios grupos de mariachis hicieron acto de presencia en el santuario a cantar varias piezas a la Santa Muerte.
"Por venir a cantarle no cobramos nada, ya que la santita nos ha hecho un montón de milagros y lo menos que podemos hacer es venir a agradecerle" dijo uno de los músicos.
Oscar Pelcastre Almanza, administrador del Mercado Sonorita señaló que entre los días primero y dos de noviembre, en que se festeja a los Santos Difuntos se espera que al templo acudan unas cinco mil personas.
"Vienen de todos los municipios del estado y de otras partes del país para ver a la Santa Muerte" externo Pelcastre.
Sobre el proyecto que había de construir una catedral de la Santa Muerte con una imagen de 15 metros, Oscar Pelcastre dijo que pese a que ya había planos de construcción y el terreno necesario para hacerlo, a causa de la mojigatería de grupos católicos y evangelistas que se opusieron al mismo, "este quedo suspendido de manera momentánea".
Mostró a GLOBEDIA los planos de la imagen que se pensaba colocar en la catedral, la cual se tenía proyectado fuera de 15 metros y cuya cara y manos fueran de plata pura.
"No se pudo hacer así que lo que se hizo fue erigir una imagen a la mitad del tamaño original, la cual se encuentra en Sonorita y que fue coronada el pasado 31 de mayo" externo.
Señaló no obstante que hay planes de construir la catedral y colocar la gigantesca imagen de 15 metros en la ciudad colonial de Guanajuato "donde seguramente seria un "boom" turístico.