¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?
El gobierno del estado promueve la capacitación de pescadores para trabajos de buceo, a fin de reducir el número de descompresiones y muertes cada año, informó el director estatal de Desarrollo Pesquero, Delfín Quesada Domínguez. Refirió que los hombres del mar que ya recibieron la capacitación por expertos en buceo fueron de Progreso, Chicxulub Puerto, Rio Lagartos, Las Coloradas, San Felipe y El Cuyo, entre otros. En forma paulatina se capacitará a otros pescadores hasta llegar a mil, que es la meta, expuso en entrevista el funcionario estatal. Agregó que desde octubre del año pasado y hasta enero de 2012 ya fueron capacitados 100 pescadores para que lleven a cabo inmersiones a cierta profundidad y sepan calcular el tiempo de los tanques de oxígeno. “Cada año varios pescadores que se dedican a la captura de langosta resultan afectados por la descompresión e incluso se han registrado algunos fallecimientos anuales por esa causa”, refirió. El estado cuenta con cámaras hiperbáricas para atender a los que sufren un percance a ciertas profundidades, sin embargo, hay que prepararlos para que sepan llevar el tiempo de inmersión y la revisión de los equipos de buceo, indicó. Refirió que otra actividad que es peligrosa es la captura de pepino de mar que se abre del 5 de febrero al 5 de marzo próximo para 200 embarcaciones ribereñas, según las autoridades federales del ramo. “Los pescadores ahora se encuentran preparados para tan difícil actividad bajo el agua, la meta es capacitar a mil personas que se dedican al buceo para capturar langosta y pepino de mar”, reiteró.