¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Sermoneo escriba una noticia?
Caqui, kaki o Palo santo, Diospyros kaki, una fruta originaria de China y Japón. El persimón es el caqui duro. El caqui tiene un sabor dulce, es de color naranja o rojizo con una pulpa muy carnosa. El caqui es una de las frutas de temporada de otoño, como el aguacate, la chirimoya o la granada.
Vamos a conocer para qué es bueno el caqui, su valor nutricional y las propiedades y beneficios del consumo del caqui o palo santo.
El caqui es una fruta que podemos comer al natural sola o utilizar en recetas de cocina de postres y dulces como gelatina, helados, puding, salsas, tartas, batidos, de relleno en empanadillas dulces, en tartaletas, etc. . Valor nutricional del caqui El caqui es una fruta que contiene un 80% de agua, después el macronutriente con mayor presencia son los carbohidratos, sigue la proteína vegetal y por último tiene cantidades mínimas de grasa.
En cuanto a los micronutrientes del caqui, esta fruta es rica en vitamina A (?-carotenos), contiene folato o B9, C y B3 o niacina, E o tocoferol y B6 o piridoxina. Los principales minerales que contiene el caqui son potasio, calcio, fósforo, magnesio, yodo, sodio, selenio y hierro.