¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que De Sinaloa escriba una noticia?
Mazatlán, Sin.- Carmina Burana - canciones de los siglos XII y XIII halladas en 1803 en una Abadía de Baviera y convertidas tiempo después en cantata escénica por el compositor Carl Orff -, agradó al público que despidió de pié, con fuertes y prolongados aplausos a 142 artistas, entre cantantes y músicos en escena.
Durante la velada musical que engrandeció la programación del Festival Cultural Mazatlán, destacó la actuación del barítono Adán Pérez, los agudos de la soprano mazatleca Penélope Luna y la intervención del Tenor Oscar Gómez.
La cantata lograda con casi puro talento mazatleco, comenzó y terminó con el poderoso himno en honor a la diosa Fortuna, que conectó al público con la profundidad de los cantos gregorianos.
Carmina Burana corrió a cargo de la Camerata Mazatlán, Iván Manzanilla en los timbales y los percusionistas Max Carreón, Ricardo Martínez, Javier Sánchez, Armando López y Carlos Ruiz, bajo la batuta del director concertador Percival Álvarez.
En la obra subtitulada por Carl Orff como "canciones profanas para cantantes y coralistas" el solista principal es el barítono, condición que José Adán Pérez supo aprovechar para compartir su gran estatura vocal con el público.
Adán Pérez sorprendió a la audiencia con los distintos colores de su voz, una voz que alcanzó con sorprendente facilidad y sin complicaciones técnicas, varias notas agudas a pesar de su registro de barítono.
Durante la memorable velada musical el Coro Guillermo Sarabia que dirige Enrique Patrón y Martha Félix; el Coro Ángela Peralta dirigido por el maestro Antonio González y el Coro Infantil, pertenecientes al Instituto de Cultura de Mazatlán, ofrecieron una versión musical fuerte, poderosa y penetrante de la obra de Carl Orff tan impregnada de cantos con connotaciones religiosas.
Vocalmente el programa fluyó bajo la dirección artística del maestro Antonio González, quien se llevó las palmas al lograr un excelente ensamble de la parte coral con la orquestación.
El director concertador Percival Álvarez salió airoso del monumental proyecto musical al dirigir la versión sinfónica para coro y solistas de la cantata basada en poemas de la época medieval con música contemporánea.
Para lograr este reto musical, el director de la Camerata Mazatlán se rodeó de atrilistas de alto nivel que lograron una orquestación muy potente y virtuosa.
La obra tuvo momentos muy dulces con la intervención del Coro Infantil que dirige la maestra Mariela Angulo.
A pesar de tu corta edad, los niños cantaron afinados y demostraron conocimientos musicales, pues algunos también tocan instrumentos y son parte del proyecto A tocar Mazatlán que dirige el maestro Gregorio Sánchez Rodríguez.
Previo a la interpretación de Carmina Burana el programa incluyó la Toccata para instrumentos de percusión de Carlos Chávez.
Carmina Burana se presenta en segunda función este sábado a las ocho de la noche en el Teatro Ángela Peralta.
Boletos: $350.00, $300.00, $250.00, $150.00 y $100.00