Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Rogelio Paniagua escriba una noticia?

Carnaval Zoque 2015 en San Fernando, Chiapas. Inicia con la pinta de Ixtle y Ramilleteross

11/02/2015 21:30 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como parte de la tradicional celebración del Carnaval en San Fernando, el próximo sábado 14 de febrero inicia la Pinta de ixtle y elaboración de Ramilletes

Como cada año el Carnaval de San Fernando Chiapas; celebra en estos días su tradicional fiesta de Carnaval Zoque y nos ofrece parte de su magia y alegría.

  

Cada año se renueva la indumentaria confeccionada con ixtle, fibra del maguey que se tiñe con pinturas naturales extraídas de la corteza de varias especies de árboles como el Brasil y Taray entre otros.

Estas pinturas sirven para realizar la decoración del “ixtle” y confeccionar la vestimenta que lucirán los integrantes de la danza del carnaval formado por “Los Chuchos”, “El Tigre”, “El Monito” “Los Gigantes”, “Los Paliteros o Cargapalitos”, y  “David” quienes danzan al compás de la música zoque interpretada por tamboreros y flautistas.

 

El baile tradicional del carnaval en honor a “Jesús de la Buena Esperanza” en San Fernando es único, ha sido motivo de premios y ovaciones, ya que su esencia cultural se ha mantenido durante décadas, y es una de las particularidades que simbolizan a San Fernando.

Por su parte los ramilleteros provenientes de San Fernando y de otros municipios como Ocosocuautla y Berriozabal, seleccionan diversas hojas de plantas y flores de la región. Las hojas con diverso colorido y textura se utilizan para elaborar ramilletes artesanales para decorar el altar de “Jesus de la Buena esperanza” como una ofrenda a sus bondades y milagros.

Sentimiento impregnado de emociones, magia, alegría y encanto

 

Todo esto acompañada de una gran comilonga organizada por los priostes en turno.

Durante todos los días de la celebración, se ofrece a todos los visitantes deliciosos alimentos y bebidas como café con pan regional, pozol de cacáo, fríjol negro con chicharrón, estofado, y pescado baldado.

Se eligen diversos platillos regionales en los días principales de la celebración, tres días previos al miércoles de ceniza con lo que se da inicio a la cuaresma para la semana santa.

Todos los habitantes católicos participan y acuden para celebrar a "Jesus de la Buena Esperanza" esta tradición, por demás la mas arraigada y significativa en San Fernando Chiapas.

 

Gran colorido, alegría, emoción, expectativa, disposición, algarabía, armonía, y respeto, caracterizan a esta fiesta de los chayoteros sanfernandenses, en donde se olvidan los contratiempos, diferencias y tristezas de nuestra vida actual.

Herencia zoque celosamente guardada y transmitida de generaciones tras generaciónes


Sobre esta noticia

Autor:
Rogelio Paniagua (127 noticias)
Visitas:
16389
Tipo:
Nota de prensa
Licencia:
Distribución gratuita
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.