Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que El Alpende escriba una noticia?

Primera Casa del Migrante en Canarias y proyecto europeo "Migrate to Library"

19/01/2018 13:10 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Esta semana hemos querido dedicar nuestro programa, a algunas de las nuevas iniciativas socio-culturales, propuestas en Canarias

(Para escuchar el programa completo, haz click aquí).

 

Esta semana hemos querido dedicar nuestro programa, a algunas de las nuevas iniciativas socio-culturales, propuestas en Canarias durante estos últimos meses que ya están en marcha en este nuevo año,   para todos aquellos ciudadanos llegados de otros países y que residen en las islas  formando parte de nuestra sociedad canaria.

Iniciativas como la primera Casa del Migrante, inaugurada el pasado 18 de diciembre, con el apoyo del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y presidida por Domingo Arrocha, presidente de la Asociación de La Casa del Migrante, junto con el Patio de Las Culturas, la (FAAC) Federación de Asociaciones Africanas en Canarias y (Venegran) Casa Venezolana-Gran Canaria 7 Estrellas.

Mª Carmen Semenuc, que en su momento fue cónsul de Uruguay y actualmente vicepresidenta de la Asociación La Casa del Migrante, Teodoro Bondyale, secretario de la FAAC junto con Greta Martín presidenta y Carolina López secretaria y abogada de Venegran, nos visitó para informarnos de las propuestas para esta iniciativa tan necesaria en las islas.

 

Otra de las propuestas para este año, se inició hace unos meses en el municipio de Arucas, en Gran Canaria, se trata del proyecto europeo "Migrate to Library", un proyecto en conjunto con países como Polonia y Croacia, donde se potencia la inclusión social de los migrantes a través de la aceptación y el respeto por medio de la multiculturalidad. La concejala de cultura y festejos del Ayuntamiento de Arucas Dulce González, nos explica de que trata.

El Alpende


Sobre esta noticia

Autor:
El Alpende (96 noticias)
Visitas:
4417
Tipo:
Entrevista
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.