Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Celebra José Woldenberg nueva obra de Enrique Florescano

11/12/2009 03:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

El sociólogo y académico José Woldenberg (Nuevo León, 1952) celebró, la víspera, la aparición del libro "Los orígenes del poder en Mesoamérica", la más reciente obra del historiador mexicano Enrique Florescano, editada por el Fondo de Cultura Económica (FCE). Al compartir la mesa de comentarios con el también experto en temas políticos, abogado y docente Jesús Silva Herzog-Márquez y los historiadores Rodrigo Martínez y Pablo Escalante, Woldenberg desmenuzó en cuatro puntos fundamentales el legado de la nueva publicación de Florescano. "Se trata de un texto que reclama y permite muchas aproximaciones", dijo en la librería Rosario Castellanos. Inició su lista de cuatro consideraciones al señalar que "Los orígenes del poder en Mesoamérica" tiene una alta capacidad pedagógica, bien sustentada en una profunda investigación y vasta cultura. Luego, Woldenberg, reconocido también por ser un escritor de textos sobre política, además de novelista, ponderó la reconstrucción histórica que Enrique Florescano hace a través de su relato, fruto de una inagotable pasión por los mitos y símbolos que poblaron el imaginario mesoamericano. En tercer punto, señaló el político y académico, el autor de la obra con la que el FCE cierra su programa de presentaciones 2009, "tiene un alto sentido narrativo que nos hace entender la historia desde el presente" y finalmente, se congratuló porque el texto de Florescano se complemente con ilustraciones. Comentó quien fuera Consejero Presidente del Instituto Federal Electoral (IFE) que "Los orígenes del poder en Mesoamérica" es una obra bella y profusamente ilustrada con mapas, estelas, sarcófagos, monumentos, altares y toda suerte de imágenes que van de la mano con las sesudas narraciones. Licenciado en Sociología, maestro en Estudios Latinoamericanos con doctorado en Ciencias Políticas por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Woldenberg se manifestó finalmente orgulloso se don Enrique, su amigo. Por su parte, Jesús Silva Herzog-Márquez, abogado, comentarista político y docente, comentó que se trata de un libro enorme no sólo por su tamaño, peso y volumen, sino por su ambición de perspectiva panorámica que en el mundo de los historiadores cada vez es más difícil de concebir y, sobre todo, lograr. "El verdadero epígrafe de la obra lo encontré en sus últimas líneas, donde habla de los indios del Anáhuac", dijo, y elogió al mismo tiempo "el rigor y el vigor del trabajo histórico de Florescano; no es una mera historia social, política, económica o del poder, sino una investigación clara como ninguna". En tanto, Rodrigo Martínez, doctor en Historia y escritor de largo aliento, señaló que se trata de la obra de conjunto más ambiciosa y mejor lograda hasta hoy en esa materia. Empero, dijo "el trabajo es imponente, pero no definitivo ni permanente, por el vértigo con que avanzan las investigaciones históricas". Al historiador y catedrático Pablo Escalante correspondió apuntar que hacía tiempo que un libro sobre el México antiguo no le motivaba a reflexionar sobre muchos y amplios temas, como los que aborda Florescano en su nueva obra, sobre todo por el nexo entre religión, territorio y poder político. Finalmente y notoriamente emocionado y satisfecho, el autor mencionó que no podía imaginar una mejor presentación para su nuevo libro que la que tuvo la noche de este jueves. "Aquí están mis familiares, mis amigos, mis colegas, muchos jóvenes estudiantes y público que comparte el amor por la historia".

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
1020
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.