Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Estados Mexicanos escriba una noticia?

Celebran en Tlaxcala tradicional procesión "Bajada de la Virgen"

18/05/2009 08:40 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Como cada año, en el tercer lunes de mayo cientos de feligreses católicos celebran la tradicional procesión "La Bajada de la Virgen de Ocotlán", evento con el que la imagen es llevada en un recorrido por gran parte de la ciudad. La procesión, encabezada por decenas de seminaristas y diáconos, recorre diversos templos y calles adornadas con alfombras de aserrín de colores y flores blancas. A pesar del mal tiempo, que amenazaba con lluvia y la premura con la que se organizó este año la procesión, de acuerdo con algunos feligreses, la imagen de la virgen recorre desde las dos de la mañana varios templos y altares, iniciando el peregrinaje en la Basílica construida en su honor. La procesión incluyó ceremonias litúrgicas en el ex convento franciscano de esta ciudad, construido en el siglo XVI, y considerado uno de los cuatro primeros edificados en América, y frente a la casa convento de las Madres Agustinas. Asimismo, recorrió las cercanías de la central camionera, por lo que ocasionó algunos problemas viales durante toda la mañana. Graciela Vázquez Gamboa, quien tuvo a su cargo la colocación de decenas de arreglos florales en la Avenida Juárez, dijo que este año "fueron bien poquitos los que participaron en el arreglo de las calles". Explicó que para la elaboración de tapetes de aserrín y arreglos florales, en un tramo de 100 metros de esa avenida, sólo participaron unas diez familias, principalmente aquellas que tienen décadas viviendo en el primer cuadro de la ciudad. Entrevistada cuando colocaba flores y daba los últimos arreglos a los tapetes hechos con aserrín de colores, artesanía creada en Huamantla, señaló que la preparación de la ofrenda inició "desde hace tres días". "El aserrín se compra por bulto en el municipio de Tlaxco. Nosotros tenemos más de 30 años colocando este tipo de ofrendas en honor de la Virgen, somos de los iniciadores de la colocación de alfombras". Detalló que su esposo Ocotlán Márquez, "le toca todo lo de las alfombras, a mí los arreglos de flores". Por su parte algunos feligreses señalaron que este año, debido a que por la contingencia por influenza se cancelaron eventos religiosos, no hubo una buena organización y algunas calles se quedaron sin adornos de tapetes y alfombras. Al respecto, Isabel Pérez, vecina de la calle Porfirio Díaz, apuntó que además de que hubo señalamientos de que no habría procesión, "faltó comunicación entre la Iglesia y los ciudadanos, pues nos tenían que confirmar con tiempo". Ante ello sólo se colocó confeti blanco en algunos tramos como en la avenida Guerrero, entre la calle Porfirio Díaz y avenida Independencia. "No alcanzó el tiempo para colocar tapete y aunque su colocación comienza a las 11 de la noche, ahora no nos organizamos", dijo otra de las vecinas. Se prevé que la procesión concluya alrededor de las 15:00 horas con una misa en la Basílica de Ocotlán, a la cual regresará la imagen después de 12 horas de recorrer las calles de la ciudad.

Más sobre

Sobre esta noticia

Autor:
Estados Mexicanos (20118 noticias)
Visitas:
582
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.