Globedia.com

×
×

Error de autenticación

Ha habido un problema a la hora de conectarse a la red social. Por favor intentalo de nuevo

Si el problema persiste, nos lo puedes decir AQUÍ

×
cross

Suscribete para recibir las noticias más relevantes

×
Recibir alertas

¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?

Celebrará su XVII aniversario el Museo de las Ciencias

07/12/2009 10:00 0 Comentarios Lectura: ( palabras)

Con las inauguraciones de Golem (robot), módulo de inteligencia artificial, que cuenta con una voz muy mexicana y está programado para conversar con las personas, y Patli, un jardín de plantas medicinales, el Museo de las Ciencias (Universum) celebrará este sábado su XVII aniversario. Los festejos iniciarán con la inauguración del jardín de plantas medicinales nativas de la Reserva Ecológica del Pedregal de San Angel y continuará con la presentación de Golem, en el que se realizará un juego llamado Adivina la carta. El módulo es una muestra del funcionamiento de dicho robot, construido en el Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). La Reserva Ecológica es un terreno de 237.3 hectáreas de extensión, que se formó con la erupción del volcán Xitle, hace aproximadamente 1632 años. En esta Reserva, que se encuentra dentro de Ciudad Universitaria, crece una gran variedad de plantas, y muchas de ellas tienen propiedades medicinales, las cuales se usan desde la época prehispánica y en la actualidad son estudiadas por biólogos, químicos, historiadores y antropólogos. Por lo cual, en el jardín del museo, los visitantes podrán conocer la especie viva, su forma, su color y su aroma y también encontrarán información sobre las partes de la planta que se utilizan para preparar los remedios. El Golem se inspira en la idea de que el futuro estará asociado con máquinas que puedan facilitar la vida humana. Para ello, será necesario que sean capaces de mantener una conversación con nosotros, pero la conversación es una conducta compleja, donde intervienen el lenguaje y la visión, pues los gestos de las personas nos ayudan a saber lo que sienten o piensan. El IIMAS tiene un proyecto titulado Diálogos multimodales inteligentes en español (DIME), que parte de la idea de que la inteligencia, la memoria, el lenguaje, la percepción, el pensamiento y la acción motora pueden ser programados, procesados, reconocidos, interpretados y generados por una computadora, simulando así los procesos humanos.


Sobre esta noticia

Autor:
Cultura (9280 noticias)
Visitas:
340
Tipo:
Reportaje
Licencia:
Copyright autor
¿Problemas con esta noticia?
×
Denunciar esta noticia por

Denunciar

Comentarios

Aún no hay comentarios en esta noticia.