¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Cultura escriba una noticia?
Múltiples puestas en escena, así como mesas de discusión en torno al teatro, serán parte del programa de actividades que conformará el “Día Mundial del Teatro 2012: Verbena Popular”, próximo a celebrarse el 31 de marzo, en el Centro Nacional de las Artes (Cenart), en esta ciudad. La directora general del Centro Mexicano del Instituto Internacional del Teatro (ITI por sus siglas en inglés)- UNESCO, Isabel Quintanar, acompañada de Gilberto Guerrero, director general de la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) y Fernando Sakanassi, alumno de esta escuela, dieron a conocer en conferencia de prensa las actividades que se realizarán en esta festividad mundial que cumple 50 años. Se trata de un proyecto hecho por 36 estudiantes de 2º año de la licenciatura en Actuación de la ENAT, en el que participarán grupos profesionales y estudiantiles de teatro, así como compañías de todo el país, con funciones teatrales gratuitas durante todo el día en varios puntos del Cenart. Fernando Sakanassi explicó que los asistentes podrán disfrutar desde obras para toda la familia, hasta puestas en escenas de teatro amateur, además de dos mesas de discusión tituladas “Actores de Teatro que hacen Cine y Televisión” y “Teatro Físico”. Asimismo habrá un desfile inaugural que partirá de la entrada principal, coctel, y otras actividades que conformarán lo que será una celebración con motivo de este día, a la que acudirán alrededor de 20 estados, señaló Sakanassi. Entre algunas obras de teatro que se presentarán en distintos escenarios del Cenart, se encuentran “72 migrantes”, de Gilberto Guerrero y Lucio Herrera; “Azahares y espinas” dirigida por Mariana Carbajal”; “Temporada de primavera de la licenciatura de Danza Contemporánea”, de Ofelia Chávez; y “Los viajeros”, bajo la dirección, por Carolina Pimentel y Julio Sánchez. Los ponentes explicaron que el objetivo de la celebración es propiciar, a través de los montajes de diversos géneros y técnicas, un intercambio enriquecedor entre las distintas formas de hacer teatro, así como fomentar el gusto y promover la reflexión y valoración de esta profesión. Por su parte, Sakanassi expresó que el teatro y este tipo de actividades culturales son una válvula de escape a la crisis por la que atraviesa el país. Asimismo, Gilberto Guerrero, añadió que las artes escénicas “tendrán que formar un papel fundamental para reconstruir al país”. De esta manera, es importante poner el mismo énfasis en la organización de estos eventos que en la difusión cultural para hacerlos posible, comentó Isabel Quintanar, quien afirmó que “atrás de los grandes proyectos están los grandes creadores”. Se espera que acudan al Cenart alrededor de 5 mil personas con motivo de la festividad, que concluirá con la develación de una placa por el 50 aniversario de la celebración en la que se incluirá un mensaje de John Malkovich, actor, productor, guionista y director estadounidense, quien en está ocasión fue elegido para este mensaje a nivel mundial. Isabel Quintanar hizo una atenta invitación a la celebración que forma parte de la temporada de artes escénicas que concluirá el 13 de junio en el teatro Julio Castillo; además, expresó con entusiasmo y con énfasis en la difusión y divulgación de este evento, que sin un público y un actor, no hay teatro.