¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Tuning Area escriba una noticia?
La firma Chevrolet anunció que su futuro en Europa está cada vez más comprometido, lo más probable es que la empresa no se encuentre en el viejo continente para el año 2016. El grupo General Motors ha anunciado que ha tenido muchos problemas y que las estrategias de mercado para mantenerse en los primeros puestos de ventas y poder seguir creciendo los llevarán a irse de Europa por un tiempo, concentrando las ventas en algunos productos específicos.
Es así que Chevrolet brindará a partir de enero de 2016 la posibilidad de comprar únicamente en Europa los modelos Corvette y Camaro, quedando fuera de circulación el resto de los vehículos. En el contexto europeo, entonces, el grupo privilegiará a aquellos coches que estiman tendrán una mejor proyección en cuanto a ventas.
A partir de 2016, General Motors dejará como marca significativa en Europa a Opel y a su variante británica llamada Vauxhall, mientras que Chevrolet estará focalizada en el mercado de Rusia. Esto no significa que Chevrolet no vaya a cumplir con las ventas o servicios que ya tenía establecidos: la firma aclaró a los clientes que la mayoría de los concesionarios que distribuyen los productos de la empresa tendrán garantizados los servicios de postventa y mantenimiento, asistiendo a aquellas personas que ya habían comprado o reservado su vehículo.
Las autoridades indicaron que la compañía proporcionará la garantía, las piezas y todos los servicios para sus vehículos Chevrolet, y concretamente para los coches comprados hasta finales de 2015. Los funcionarios también aprovecharon la oportunidad para agradecer a todos los clientes y colaboradores en el proceso de ventas por los años y los resultados conseguidos en el continente hasta ahora, como así también por su lealtad a la marca Chevrolet en Europa.
La realidad indica que los resultados de Chevrolet en Europa no han sido favorables para la firma integrante del grupo General Motors. Mientras Chevrolet comercializa cinco millones de vehículos en todo el planeta en forma anual, sólo 150.000 coches corresponden al mercado europeo.
Sin embargo, se ha aclarado que esta decisión de alejarse un poco de Europa sería momentánea. Otra de las causas de este cambio sería el incremento de las inversiones que debió realizar la empresa para hacer frente a las exigentes normativas de la Unión Europea, concretamente en cuanto a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono y aspectos inherentes a la seguridad.
Vía | Expansion.com
Imagen | Wikimedia Commons
¿Chevrolet deja el mercado europeo? es un post de MotorArea