¿Quieres recibir una notificación por email cada vez que Redacción Economía escriba una noticia?
Los precios del trigo, la soja y el maíz retrocedieron durante la semana en Chicago, deprimidos por el fortalecimiento del dólar y la competencia de las exportaciones latinoamericanas, en especial de la soja.
"El mercado no quiere comprar materias primas y sigue preocupado por el aumento de cerca del 3% del dólar esta semana, sobre todo frente al euro y el yen", dijo Mike Zuzolo, de Global Commodity Analytics and Consulting tras el cierre de la jornada de ese mercado.
La llegada de las lluvias en las regiones productoras de maíz y de trigo en el Medio Oeste mejoró las perspectivas de rendimiento influyendo en los precios, lo que ha repercutido en la soja.
Esto, sumado a otros factores negativos, contribuyó a llevar la cotización de la soja a su nivel más bajo en casi seis meses.
Efectivamente, "la cosecha brasileña de soja concluyó" y "está empezando a ser transportada a los puertos del Atlántico para la exportación", explicó Bill Nelson, de Doane Advisory Services, quien se refirió a "cantidades fenomenales de soja, millones de toneladas listas para ser exportadas, la mayoría para China".
El viernes los precios de la soja siguieron bajo el efecto de un informe semanal sobre las exportaciones publicado el jueves, que mostró que el mercado chino había podido aprovisionarse en América Latina, con lo que pedidos a distribuidores de Estados Unidos se desplazaron a la cosecha que se completará en marzo de 2016.
Con respecto al trigo, el anuncio de lluvias, especialmente durante el fin de semana, levantó preocupaciones sobre el rendimiento.
"Las previsiones meteorológicas anuncian para este fin de semana, las lluvias que los cultivos necesitan", dijo Bill Nelson, de Doane Advisory Services. "Si se materializan, veremos aún la presión sobre los precios el lunes", estimó
En cuanto al maíz, se mantuvo a la baja toda la semana, a causa del informe de la semana anterior que dio cuenta de reservas significativas y de previsiones de siembra mayores de lo esperado.
Así, el bushel de maíz (unos 25 kg) para entrega en mayo terminó la sesión del viernes a 3, 7700 dólares, en baja de 2, 46% con respecto a los 3, 9650 del cierre del viernes pasado.
El bushel de trigo para mayo valía 5, 2650 dólares contra 5, 3625 dólares la semana pasada, en baja de 1, 82%.
El bushel de soja para mayo se cotizaba en 9, 5150 dólares, contra 9, 8600 dólares el viernes pasado, un retroceso de 3, 50%.
La libra de algodón para mayo en el Intercontinental Exchange (ICE) terminó en 65, 06 centavos, contra 63, 69 centavos el 2 de abril, último día de cotización de la semana pasada (+2, 15%)